This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Oscuro?oldid=128579197&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Sierra_de_Alcubierre
prop-es:cumbres
dbpedia-es:Monte_Oscuro
Subject Item
wikipedia-es:Monte_Oscuro
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Monte_Oscuro
Subject Item
dbpedia-es:Monte_Oscuro
rdfs:label
Monte Oscuro
rdfs:comment
Monte Oscuro es un monte de la sierra de Alcubierre, situado en la provincia de Zaragoza, en Aragón, España, con una altura de 824 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los puntos más altos de dicha serranía sólo por detrás de la cota de la Ermita de San Caprasio, que le supera en 10 metros de altitud. Se sitúa en la divisoria de aguas que forma el límite de los municipios de Perdiguera y Farlete, en la zona suroeste de la comarca de Los Monegros. En una de sus muelas se encuentra instalado un radar meteorológico de dimensiones considerables, apreciable desde varios kilómetros a la redonda.
dct:subject
category-es:Montañas_de_la_provincia_de_Zaragoza category-es:Monegros category-es:Farlete
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Monte_Oscuro
dbo:wikiPageID
8341394
dbo:wikiPageRevisionID
128579197
dbo:wikiPageLength
1310
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Monte Oscuro es un monte de la sierra de Alcubierre, situado en la provincia de Zaragoza, en Aragón, España, con una altura de 824 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los puntos más altos de dicha serranía sólo por detrás de la cota de la Ermita de San Caprasio, que le supera en 10 metros de altitud. Se sitúa en la divisoria de aguas que forma el límite de los municipios de Perdiguera y Farlete, en la zona suroeste de la comarca de Los Monegros. En una de sus muelas se encuentra instalado un radar meteorológico de dimensiones considerables, apreciable desde varios kilómetros a la redonda. El nombre de Monte Oscuro hace referencia a los sabinares, enebrales y carrascales típicos de la sierra de Alcubierre y Monegros antes de su deforestación, de igual manera que el topónimo Monegros evolucionó desde Mons Negros. Actualmente en sus laderas predomina el pino carrasco que darán paso en la sucesión ecológica a los estadios de origen.