This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Antiguos_griegos_del_siglo_I_a._C.
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Molón_de_Rodas?oldid=115192420&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Apolonio_Molón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Molón_de_Rodas
Subject Item
dbpedia-es:Molón_de_Rodas
rdfs:label
Molón de Rodas
rdfs:comment
Molón de Rodas o Apolonio Molón (en griego antiguo, Ἀπολλώνιος ὁ Μόλων) fue un retórico griego del siglo I a. C., que desarrolló su labor principalmente en Rodas. Se le dice también alabandense por haber nacido en Alabanda, en Caria. Era unos años más joven que el retórico Apolonio Malaco, también nacido en Alabanda. Viajó a Roma en los años 87 y 81 a. C. Fue discípulo de ,​ y maestro de Cicerón,​ de Julio César, y de Servio Sulpicio Rufo, (con quien estudió la dialéctica y la retórica en Rodas), entre otros hombres ilustres. En sus escritos admiró las costumbres de los persas y criticó duramente las de los judíos.
owl:sameAs
n14:04mrj2
dct:subject
n8: category-es:Antiguos_rodios category-es:Escritores_en_griego_antiguo category-es:Retóricos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Molón_de_Rodas
dbo:wikiPageID
5967553
dbo:wikiPageRevisionID
115192420
dbo:wikiPageLength
1346
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Molón de Rodas o Apolonio Molón (en griego antiguo, Ἀπολλώνιος ὁ Μόλων) fue un retórico griego del siglo I a. C., que desarrolló su labor principalmente en Rodas. Se le dice también alabandense por haber nacido en Alabanda, en Caria. Era unos años más joven que el retórico Apolonio Malaco, también nacido en Alabanda. Viajó a Roma en los años 87 y 81 a. C. Fue discípulo de ,​ y maestro de Cicerón,​ de Julio César, y de Servio Sulpicio Rufo, (con quien estudió la dialéctica y la retórica en Rodas), entre otros hombres ilustres. En sus escritos admiró las costumbres de los persas y criticó duramente las de los judíos.
Subject Item
wikipedia-es:Molón_de_Rodas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Molón_de_Rodas
Subject Item
dbr:Apollonius_Molon
owl:sameAs
dbpedia-es:Molón_de_Rodas