This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n2http://es.dbpedia.org/resource/Modo_indicativo_(gramática)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Modo_indicativo_(gramática)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
n12http://es.dbpedia.org/resource/Modo_indicativo_(gramatica)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Modo_indicativo_(gramática)?oldid=129820331&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Modo_Indicativo
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbr:Realis_mood
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Modo indicativo (gramática)
rdfs:comment
El modo indicativo es un modo gramatical que tienen diversas lenguas que distinguen las modalidades realis frente a irrealis, entre ellas muchas lenguas indoeuropeas. El modo indicativo es la forma usual para hablar de hechos reales o hechos que se tienen por ciertos. En las lenguas que tienen modo indicativo este modo se opone a otros modos que expresan hecho hipotético, hecho deseado o hecho esperado; estos modos reciben diversos nombres como modo subjuntivo, modo potencial, modo optativo, modo imperativo, etc.
owl:sameAs
n15:05hph5
dct:subject
category-es:Modos_verbales
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
prop-es:apellidos
Guitiérrez-Rexach dbpedia-es:Ignacio_Bosque
prop-es:autor
Manuel Seco Juan Alcina Franch y José Manuel Blecua Ignacio Bosque y Violeta Demonte Emilio Alarcos Llorach
prop-es:año
2009 2005 1998 1999
prop-es:edición
1
prop-es:editorial
Real Academia Española — Espasa Calpe, Madrid Espasa Calpe, Madrid Ariel, Madrid Akal
prop-es:id
ISBN 84-344-8344-6 ISBN 84-239-7840-0 ISBN 84-239-7917-2 ISBN 84-239-9206-3
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Javier
prop-es:título
Gramática de la lengua española Gramática española Gramática esencial del español Gramática descriptiva de la lengua española Fundamentos de Sintaxis Formal
prop-es:ubicación
Madrid
dbo:wikiPageID
1811065
dbo:wikiPageRevisionID
129820331
dbo:wikiPageLength
4279
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El modo indicativo es un modo gramatical que tienen diversas lenguas que distinguen las modalidades realis frente a irrealis, entre ellas muchas lenguas indoeuropeas. El modo indicativo es la forma usual para hablar de hechos reales o hechos que se tienen por ciertos. En las lenguas que tienen modo indicativo este modo se opone a otros modos que expresan hecho hipotético, hecho deseado o hecho esperado; estos modos reciben diversos nombres como modo subjuntivo, modo potencial, modo optativo, modo imperativo, etc. En muchas lenguas, el modo indicativo es uno de los modos más utilizados, tanto en la lengua escrita como en la oral. Además, casi cualquier hecho que no se pueda expresar en otra lengua se expresa en este modo.
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2: