This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_Jonassen?oldid=119429607&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://www.uoc.edu/in3/pic/esp/pdf/PIC_Escoles_esp.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Modelo_jonassen
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Modelo_Jonassen
Subject Item
wikipedia-es:Modelo_Jonassen
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Modelo_Jonassen
Subject Item
dbpedia-es:Modelo_Jonassen
rdfs:label
Modelo Jonassen
rdfs:comment
El modelo jonassen es un modelo que clasifica la tecnología según su uso donde la computadora es parte del aprendizaje, planteando diferentes modos en que puede ser utilizado un ordenador dependiendo de la finalidad y el uso por parte del docente, ya sea como instrumento, vehículo o como contexto. Esta propuesta está diseñada desde tres perspectivas:
dct:subject
category-es:Sistemas_de_tecnología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Modelo_Jonassen
prop-es:apellido
Momino
prop-es:autor
Julio Meneses Carles Sigales
prop-es:año
2008
prop-es:editorial
Universitat Oberta de Catalunya
prop-es:fechaacceso
8
prop-es:idioma
Español
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Josep
prop-es:páginas
110
prop-es:título
La escuela en la sociedad red
prop-es:ubicación
España
prop-es:url
n7:pdf
dbo:wikiPageID
7036727
dbo:wikiPageRevisionID
119429607
dbo:wikiPageExternalLink
n7:pdf
dbo:wikiPageLength
2161
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El modelo jonassen es un modelo que clasifica la tecnología según su uso donde la computadora es parte del aprendizaje, planteando diferentes modos en que puede ser utilizado un ordenador dependiendo de la finalidad y el uso por parte del docente, ya sea como instrumento, vehículo o como contexto. Esta propuesta está diseñada desde tres perspectivas: 1. * Aprender sobre la computadora: Es el conocimiento de la conformación, funciones y manejo de la computadora; es un acercamiento a ella para su eficiente utilización. 2. * Aprender desde la computadora: La computadora es la herramienta que suplanta de cierta manera al docente ya que ella tiene la relación con el alumno mediante la presentación de contenidos prefijados, una enseñanza prefijada; en ocasiones se asigna un tutor pero este tiene solo la calidad de seguir instrucciones ya plasmadas en un software educativo. 3. * Aprender con la computadora: Este modelo menciona que el ordenador como medio y no como herramienta, ya que con las estrategias debidas se puede construir aprendizaje en el alumno y trabajar de manera colaborativa, el docente es el guía y el alumno construye sus propios aprendizajes basados en un material base que brindará conocimientos contextualizados y acordes al alumno. Se basa en los preceptos de la escuela antigua reclama la necesidad de «utilizar y evaluar el uso de las tecnologías teniendo en cuenta los objetivos que se desprenden de los atributos que caracterizan el aprendizaje significativo, que exige una tarea activa del alumno y una actividad mental contractiva e intencional» (Momino: 2008, 53)