This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://www.cs.purdue.edu/homes/ninghui/readings/AccessControl/brewer_nash_89.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_Brewer-Nash?oldid=127173809&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://www.criptored.upm.es/guiateoria/gt_m248d.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Modelo_Brewer_Nash
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Modelo_Brewer-Nash
Subject Item
dbpedia-es:Modelo_Brewer-Nash
rdfs:label
Modelo Brewer-Nash
rdfs:comment
El Modelo Brewer-Nash, también conocido como Muralla China (Chinese Wall), es un modelo de seguridad informática formulado en 1989 por David F.C. Brewer y Michael J. Nash. Diseñado para proporcionar controles que minimizaran los conflictos de intereses en organizaciones comerciales, y construido sobre un modelo de flujo de información. Se le conoce como la muralla China debido a que se basa en crear una pared lógica entre un usuario y la información que no debe acceder. Si dos usuarios tienen el mismo nivel de acceso, esto no quiere decir que puedan leer la misma información.
dct:subject
category-es:Seguridad_informática
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Modelo_Brewer-Nash
prop-es:autor
Jenny Pinto, Magda Cortes, Alexander Arias y Elkin Mauricio Ortiz M. Dr. David F.C. Brewer y Dr. Michael J. Nash
prop-es:booktitle
in: Proceedings of IEEE Symposium on Security and Privacy, 1989, pp. 206-214
prop-es:editorial
IEEE
prop-es:fecha
2003 1989
prop-es:título
Política de seguridad Chinese Wall The Chinese Wall Security Policy
prop-es:url
n10:htm n11:pdf
dbo:wikiPageID
2343261
dbo:wikiPageRevisionID
127173809
dbo:wikiPageExternalLink
n11:pdf n10:htm
dbo:wikiPageLength
5840
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El Modelo Brewer-Nash, también conocido como Muralla China (Chinese Wall), es un modelo de seguridad informática formulado en 1989 por David F.C. Brewer y Michael J. Nash. Diseñado para proporcionar controles que minimizaran los conflictos de intereses en organizaciones comerciales, y construido sobre un modelo de flujo de información. Se le conoce como la muralla China debido a que se basa en crear una pared lógica entre un usuario y la información que no debe acceder. Si dos usuarios tienen el mismo nivel de acceso, esto no quiere decir que puedan leer la misma información. Este modelo no distingue entre sujetos y objetos por lo cual se puede aplicar la misma política de seguridad a ambos elementos. Su principal virtud es la de ofrecer una gran confidencialidad, ya que los datos que se manejan no pueden ser leídos por sujetos distintos a los interesados, en el caso de que esto ocurriera el modelo garantiza que la información obtenida no pueda ser dada a conocer en otros medios.
Subject Item
wikipedia-es:Modelo_Brewer-Nash
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Modelo_Brewer-Nash