This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Miglio_d'oro?oldid=129769563&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Miglio_d'
n5http://www.villevesuviane.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://www.migliodoro.it/
n6http://www.migliodoro.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Miglio_d'
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n12:oro
foaf:primaryTopic
n2:oro
Subject Item
n2:oro
rdfs:label
Miglio d'oro
rdfs:comment
El miglio d'oro (en italiano, "milla de oro") es un tramo de la (antiguamente strada regia delle Calabrie) que va del cuarto miliario colocado a los pies de la Villa De Bisogno di Casaluce, situada en el Corso Resina 189 (cerca de las excavaciones arqueológicas de Herculano), al Palazzo Vallelonga, situado en Torre del Greco. Actualmente, erróneamente, designa también el tramo de la misma calle que atraviesa los barrios de y de Nápoles y continúa por los municipios de San Giorgio a Cremano, Portici y Ercolano. Originalmente, se le calificó d'oro por los jardines ricos de frutales (naranjas, limones y mandarinas). Posteriormente, adquirió un segundo sentido: la riqueza histórica y paisajística y la presencia de espléndidas del siglo XVIII.
dct:subject
category-es:Geografía_de_Nápoles category-es:Calles_de_Nápoles
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:oro
prop-es:date
20120430064053
prop-es:url
n8:
dbo:wikiPageID
7236484
dbo:wikiPageRevisionID
129769563
dbo:wikiPageExternalLink
n5:net n6:it n8:
dbo:wikiPageLength
7326
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
El miglio d'oro (en italiano, "milla de oro") es un tramo de la (antiguamente strada regia delle Calabrie) que va del cuarto miliario colocado a los pies de la Villa De Bisogno di Casaluce, situada en el Corso Resina 189 (cerca de las excavaciones arqueológicas de Herculano), al Palazzo Vallelonga, situado en Torre del Greco. Actualmente, erróneamente, designa también el tramo de la misma calle que atraviesa los barrios de y de Nápoles y continúa por los municipios de San Giorgio a Cremano, Portici y Ercolano. Originalmente, se le calificó d'oro por los jardines ricos de frutales (naranjas, limones y mandarinas). Posteriormente, adquirió un segundo sentido: la riqueza histórica y paisajística y la presencia de espléndidas del siglo XVIII.