This HTML5 document contains 67 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.dbpedia.org/resource/Blair_Witch_(película)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.dbpedia.org/resource/Paranormal_Activity_2:
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n6http://es.dbpedia.org/resource/Noroi:
n16http://es.dbpedia.org/resource/Alien_Abduction:
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.dbpedia.org/resource/Metraje_encontrado_(género)
n9http://es.dbpedia.org/resource/Into_the_Storm_(película_de_2014)
n20http://rdf.freebase.com/ns/m.
n7http://es.dbpedia.org/resource/REC_(película)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Metraje_encontrado_(género)?oldid=129856639&ns=
n8http://es.dbpedia.org/resource/Paranormal_Activity:
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://es.dbpedia.org/resource/Chronicle_(película)
n17http://es.dbpedia.org/resource/Cementerio_general_(película)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://dbpedia.org/resource/Found_footage_(film_technique)
n22http://es.wikipedia.org/wiki/Metraje_encontrado_(género)
Subject Item
n11:
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Project_Almanac
prop-es:género
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Earth_to_Echo
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
n8:_The_Marked_Ones
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:La_horca
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:The_Blair_Witch_Project
prop-es:género
n4:
Subject Item
dbpedia-es:REC_2
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Paranormal_Activity
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Así_en_la_Tierra_como_en_el_infierno
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Paranormal_Activity_3
prop-es:género
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Paranormal_Activity_4
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Secreto_Matusita
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Área_407
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Unfriended
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Paranormal_Activity_2
prop-es:género
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Grave_Encounters
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Los_olvidados_de_Phoenix
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
n18:
owl:sameAs
n4:
Subject Item
dbpedia-es:El_paso_del_diablo
prop-es:género
n4:
Subject Item
n16:_Incident_in_Lake_County
prop-es:género
n4:
Subject Item
n17:
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
n7:
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
n8:_The_Ghost_Dimension
prop-es:género
n4:
Subject Item
n13:
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Quarantine
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Found_footage
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Metraje_encontrado
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
Metraje encontrado (género)
rdfs:comment
El metraje encontrado (found footage en inglés) es una técnica narrativa en las películas de terror y los falsos documentales en que todo o una parte esencial del filme ficticio es presentado como si fuese material descubierto. Los eventos en pantalla comúnmente son vistos a través de la cámara de uno o de otros personajes involucrados, a menudo acompañados por comentarios en tiempo real fuera de toma. Para conseguir realismo, la fotografía es realizada por los mismos actores a medida que la interpretan, elementos visuales de cámara no estabilizada y una actuación muy natural. El metraje puede ser presentado como si fuese «en bruto» y completo, o como si fuese editado en una línea narrativa por aquellos que lo «encontraron».
owl:sameAs
n20:09ggcsk
dct:subject
category-es:Géneros_cinematográficos category-es:Películas_de_metraje_encontrado
foaf:isPrimaryTopicOf
n22:
dbo:wikiPageID
3206684
dbo:wikiPageRevisionID
129856639
dbo:wikiPageLength
22565
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El metraje encontrado (found footage en inglés) es una técnica narrativa en las películas de terror y los falsos documentales en que todo o una parte esencial del filme ficticio es presentado como si fuese material descubierto. Los eventos en pantalla comúnmente son vistos a través de la cámara de uno o de otros personajes involucrados, a menudo acompañados por comentarios en tiempo real fuera de toma. Para conseguir realismo, la fotografía es realizada por los mismos actores a medida que la interpretan, elementos visuales de cámara no estabilizada y una actuación muy natural. El metraje puede ser presentado como si fuese «en bruto» y completo, o como si fuese editado en una línea narrativa por aquellos que lo «encontraron». El uso más común de la técnica es en las películas de terror, donde el metraje pretende ser la única grabación de sobrevivencia de los eventos, con los participantes ya perdidos o muertos. Esto es también usado en la comedia (por ejemplo, Babysitting, Proyecto X), ciencia ficción (por ejemplo, Project Almanac, Europa Report) y drama (por ejemplo, Exhibit A, Zero Day). La técnica tiene orígenes de las películas experimentales y vanguardistas. Su precursor sería Holocausto caníbal (1980), estableciéndose más tarde con películas como The Blair Witch Project (1999) y Cloverfield (2008). Es importante recalcar que la película no se muestra en primera persona real; lo que ve el espectador es una grabación realizada, en teoría, por los protagonistas, no se pretende simular que las imágenes correspondan siempre a la visión del personaje, si bien en muchas ocasiones coinciden. El metraje encontrado es originalmente el nombre de un género totalmente diferente, pero a veces ha sido usado para describir falsos documentales con esta técnica narrativa. La revista Variety ha usado el término «falsa película de metraje encontrado» para describir a la película Grave Encounters 2. El erudito cinematográfico David Bordwell ha criticado este reciente uso debido a la confusión que crea, y en su lugar prefiere el término «metraje descubierto» para un truco narrativo.
Subject Item
n12:_Tokyo_Night
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Pelicula_encontrada
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Película_encontrada
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Blair_Witch_2
prop-es:género
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Grave_Encounters_2
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:The_Troll_Hunter
prop-es:género
n4:
Subject Item
n22:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
n9:
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
n6:_The_Curse
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Holocausto_caníbal
prop-es:género
n4:
dbo:genre
n4: