This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Metaprogramación?oldid=125248568&ns=
n8http://es.dbpedia.org/resource/D_(lenguaje_de_programación)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n8:
prop-es:paradigma
dbpedia-es:Metaprogramación
Subject Item
dbr:Metaprogramming
owl:sameAs
dbpedia-es:Metaprogramación
Subject Item
wikipedia-es:Metaprogramación
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Metaprogramación
Subject Item
dbpedia-es:Metaprogramacion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Metaprogramación
Subject Item
dbpedia-es:Metaprogramación
rdfs:label
Metaprogramación
rdfs:comment
La metaprogramación consiste en escribir programas que escriben o manipulan otros programas (o a sí mismos) como datos, o que hacen en tiempo de compilación parte del trabajo que, de otra forma, se haría en tiempo de ejecución. Esto permite al programador ahorrar tiempo en la producción de código. Un ejemplo sencillo de un metaprograma sería este script de Bash: #!/bin/bash # metaprogram echo '#!/bin/bash' >program for ((I=1; I<=992; I++)); do echo "echo $I" >>program done chmod +x program
owl:sameAs
n12:022_fx
dct:subject
category-es:Programación
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Metaprogramación
dbo:wikiPageID
191917
dbo:wikiPageRevisionID
125248568
dbo:wikiPageLength
2044
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
La metaprogramación consiste en escribir programas que escriben o manipulan otros programas (o a sí mismos) como datos, o que hacen en tiempo de compilación parte del trabajo que, de otra forma, se haría en tiempo de ejecución. Esto permite al programador ahorrar tiempo en la producción de código. Un ejemplo sencillo de un metaprograma sería este script de Bash: #!/bin/bash # metaprogram echo '#!/bin/bash' >program for ((I=1; I<=992; I++)); do echo "echo $I" >>program done chmod +x program Este script genera un nuevo programa que imprime por pantalla los números 1 a 992. Esto es sólo una muestra de cómo usar código para escribir más código, no la forma más eficiente de imprimir una lista de números. La herramienta de metaprogramación más común es el compilador, el cual permite al programador escribir un programa relativamente corto en un lenguaje de alto nivel para, posteriormente, escribir un programa equivalente en lenguaje ensamblador o lenguaje máquina. Esto, por lo general, significa un buen ahorro de tiempo si se compara con la posibilidad de escribir el programa en lenguaje máquina de forma directa. Otro ejemplo bastante común de metaprogramación se puede encontrar en el uso de Lex (véase también: ) y Yacc (véase también: bison), que son usados para generar compiladores e intérpretes.​​