This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_Purépecha?oldid=129791228&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Meseta_Purépecha
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Meseta_Purépecha
Subject Item
dbpedia-es:Meseta_Purépecha
rdfs:label
Meseta Purépecha
rdfs:comment
La Meseta Purépecha, también llamada Meseta Tarasca, es una región del estado mexicano de Michoacán. Se localiza al pie del Eje Volcánico. Se trata de una región de tierra templada, regada por el río Lerma y sus afluentes. Cuenta con varias lagunas, como el lago de Pátzcuaro, el lago de Cuitzeo y el lago de Zirahuén. Es una región con fuerte presencia indígena (purépecha), dedicada a la agricultura y a la explotación silvícola. Toda esta civilización tuvo un gran apogeo en el siglo XV. Fue el escenario de la cultura purépecha, del período Posclásico mesoamericano. Algunos de sus principales centros de población son Pátzcuaro y Tzintzuntzan.
owl:sameAs
n9:0dpq_k
dct:subject
category-es:Mesetas_de_México category-es:Regiones_naturales_de_México category-es:Geografía_del_estado_de_Michoacán
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Meseta_Purépecha
dbo:wikiPageID
355528
dbo:wikiPageRevisionID
129791228
dbo:wikiPageLength
977
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La Meseta Purépecha, también llamada Meseta Tarasca, es una región del estado mexicano de Michoacán. Se localiza al pie del Eje Volcánico. Se trata de una región de tierra templada, regada por el río Lerma y sus afluentes. Cuenta con varias lagunas, como el lago de Pátzcuaro, el lago de Cuitzeo y el lago de Zirahuén. Es una región con fuerte presencia indígena (purépecha), dedicada a la agricultura y a la explotación silvícola. Toda esta civilización tuvo un gran apogeo en el siglo XV. Fue el escenario de la cultura purépecha, del período Posclásico mesoamericano. Algunos de sus principales centros de población son Pátzcuaro y Tzintzuntzan. * Datos: Q3183934
Subject Item
dbr:Tarascan_Plateau
owl:sameAs
dbpedia-es:Meseta_Purépecha
Subject Item
dbpedia-es:Meseta_michoacana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Meseta_Purépecha
Subject Item
dbpedia-es:Meseta_Purepecha
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Meseta_Purépecha
Subject Item
dbpedia-es:Meseta_Tarasca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Meseta_Purépecha