This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n13http://www.gdn.unam.mx/termino/search%7Ct%C3%ADtulo=
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Maxixcatzin?oldid=127512621&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Maxixcatzin
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Maxixcatzin
Subject Item
dbpedia-es:Maxixcatzin
rdf:type
wikidata:Q24229398 wikidata:Q5 wikidata:Q215627 dbo:Person dbo:Agent owl:Thing n15:Agent schema:Person n15:NaturalPerson foaf:Person
rdfs:label
Maxixcatzin
rdfs:comment
Maxixcatzin Tlaxcala, señor de Ocotelulco, fue uno de los 4 señoríos que conforma la república de Tlaxcallan en el periodo de la conquista de México, fue el segundo señor después de . El 13 de agosto de 1521 los capitanes y guerreros de los 4 señores junto a sus aliados conquistadores españoles combatieron y lograron la caída del imperio azteca. Poco después de la caída de Tenochtitlan.​ Maxixcatzin: Caballero Tlaxcalteca, gran amigo de Hernán Cortés, murió de viruela después de la Conquista de México-Tenochtitlan. Cortés puso luto en Tlaxcala​
dct:subject
category-es:Tlaxcaltecas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Maxixcatzin
prop-es:fechaacceso
11
prop-es:sitioweb
www.gdn.unam.mx
prop-es:url
http://www.gdn.unam.mx/termino/search|título=Gran Diccionario Náhuatl
dbo:wikiPageID
8848370
dbo:wikiPageRevisionID
127512621
dbo:wikiPageExternalLink
n13:Gran
dbo:wikiPageLength
2292
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Maxixcatzin Tlaxcala, señor de Ocotelulco, fue uno de los 4 señoríos que conforma la república de Tlaxcallan en el periodo de la conquista de México, fue el segundo señor después de . El 13 de agosto de 1521 los capitanes y guerreros de los 4 señores junto a sus aliados conquistadores españoles combatieron y lograron la caída del imperio azteca. Poco después de la caída de Tenochtitlan.​ Maxixcatzin: Caballero Tlaxcalteca, gran amigo de Hernán Cortés, murió de viruela después de la Conquista de México-Tenochtitlan. Cortés puso luto en Tlaxcala​ Maxixcatzin fundador del señorial Ocotelulco en el siglo XII, este señorío floreció durante el periodo postclásico mesoamericano, en Ocotelulco se hallaron pinturas de ídolos como Xólotl, Quetzalcóatl y Tlahuizcalpantecuhtli. Maxixcatzin junto con los demás señores como Tepeticpac, Quiahuixtlan y Tizatlan fueron la base principal de la salida de las 400 familias hacia la fundación de poblaciones del norte como San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Coahuila, y Nuevo León, en 1591. Este señor fue importante para la historia de Tlaxcala durante la conquista y la caída del imperio azteca. Hoy en día se le reconoce como un gran rey de esa zona encontrándose códices y figuras que contaron su historia.
Subject Item
dbpedia-es:Maxicatzin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Maxixcatzin