This HTML5 document contains 37 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n14https://web.archive.org/web/20120203194146/http:/www.dlsi.ua.es/~inesta/Prog/SPE/sunyer-e.
n12http://www.maxsunyer.com/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Pegasus_(banda)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4https://web.archive.org/web/20120103101800/http:/dlsi.ua.es/~inesta/Prog/index-e.
n11http://www.elcoloquiodelosperros.net/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n20http://es.wikipedia.org/wiki/Max_Sunyer?oldid=128855439&ns=
n17http://www.elcoloquiodelosperros.net/numero18/musica18max.
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n22http://horizontesdelrock.blogspot.com/2008/10/tapiman-i.
n10http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://www.elcoloquiodelosperros.net/numero18/indice18.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://horizontesdelrock.blogspot.com/2008/10/tapiman-yii.
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n13:
prop-es:miembros
dbpedia-es:Max_Sunyer
dbo:bandMember
dbpedia-es:Max_Sunyer
Subject Item
wikipedia-es:Max_Sunyer
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Max_Sunyer
Subject Item
dbpedia-es:Max_Sunyer
rdf:type
wikidata:Q215627 n10:Agent n10:NaturalPerson dbo:Person schema:Person owl:Thing wikidata:Q5 foaf:Person dbo:Agent wikidata:Q24229398
rdfs:label
Max Sunyer
rdfs:comment
Max Sunyer o Max Suñé (Joaquim Sunyer: Puebla de Masaluca, de la Tierra Alta, en la provincia de Tarragona, Cataluña, 1947) es un guitarrista español de rock, de jazz-rock y de jazz. Su padre le inició en el estudio del solfeo y del violín a los 7 años. A los 14 años, ya en Barcelona, le vino el interés por la guitarra eléctrica. Autodidacto hasta entonces en el arte de tocar ese instrumento, en 1964 empezó a actuar con varios conjuntos de música de baile. Ampliaría sus conocimientos con los músicos que iba conociendo y con algún método de jazz de difícil obtención.
foaf:homepage
n12:
dct:subject
category-es:Personas_de_la_provincia_de_Tarragona category-es:Guitarristas_de_España category-es:Guitarristas_de_jazz category-es:Músicos_de_Cataluña category-es:Músicos_de_jazz-rock category-es:Guitarristas_de_rock
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Max_Sunyer
dbo:wikiPageID
5020762
dbo:wikiPageRevisionID
128855439
dbo:wikiPageExternalLink
n4:html n11: n14:html n16:htm n17:htm n18:html n22:html n12:
dbo:wikiPageLength
14576
prov:wasDerivedFrom
n20:0
dbo:abstract
Max Sunyer o Max Suñé (Joaquim Sunyer: Puebla de Masaluca, de la Tierra Alta, en la provincia de Tarragona, Cataluña, 1947) es un guitarrista español de rock, de jazz-rock y de jazz. Su padre le inició en el estudio del solfeo y del violín a los 7 años. A los 14 años, ya en Barcelona, le vino el interés por la guitarra eléctrica. Autodidacto hasta entonces en el arte de tocar ese instrumento, en 1964 empezó a actuar con varios conjuntos de música de baile. Ampliaría sus conocimientos con los músicos que iba conociendo y con algún método de jazz de difícil obtención. Desde 1968 hasta 1972 aprendió guitarra clásica con el maestro Gracià Tarragó (1892-1973), discípulo de Miquel Llobet.​​ No dejó de lado por ello el mundo de la guitarra eléctrica; ni el del jazz, en el que poco a poco se iría introduciendo de manera profesional como compositor y como intérprete.
Subject Item
dbpedia-es:Max_Suñé
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Max_Sunyer