This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://www.famsi.org/spanish/research/pohl/jpcodices/rios/index.
n8https://web.archive.org/web/20060208180121/http:/personales.com/espana/zaragoza/martincano/diosas.montes.
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Matlalcueye?oldid=126584505&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n16https://web.archive.org/web/20011206122237/http:/www.geocities.com/Hollywood/Hills/3430/AZTEC.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n15http://grenier2clio.free.fr/aztec/div2.
Subject Item
dbpedia-es:Matlacueye
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Matlalcueye
Subject Item
wikipedia-es:Matlalcueye
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Matlalcueye
Subject Item
dbpedia-es:Matlalcueye
rdfs:label
Matlalcueye
rdfs:comment
Matlalcueye era la diosa del agua viva (ríos y lagos) dentro del panteón mesoamericano, según los tlaxcaltecas. También fue conocida como por los nahuas. Su nombre quiere decir textualmente "Dueña de (la) falda verde" (matlaltik [verde] + cuéitl [falda] + e [dueño de]), puesto que se creía que de su falda surgían las aguas de los ríos. Su nombre principal, Chalchiutlicue, quiere decir "Su falda (de) jade" (chalchihuitl [jade] + i [pronombre posesivo de tercera persona] + cuéitl [falda]). Fue la segunda esposa de Tláloc y en su honor nombraron a una montaña: Malintzin. Montaña de cuya falda efectivamente brotaban los ríos.
owl:sameAs
n12:07nbjc
dct:subject
category-es:Mitología_tlaxcalteca category-es:Amantes_del_dios_Tláloc category-es:Deidades_del_agua category-es:Consortes_de_Tezcatlipoca
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Matlalcueye
dbo:wikiPageID
172364
dbo:wikiPageRevisionID
126584505
dbo:wikiPageExternalLink
n7:html n8:html n15:htm n16:HTM
dbo:wikiPageLength
2525
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Matlalcueye era la diosa del agua viva (ríos y lagos) dentro del panteón mesoamericano, según los tlaxcaltecas. También fue conocida como por los nahuas. Su nombre quiere decir textualmente "Dueña de (la) falda verde" (matlaltik [verde] + cuéitl [falda] + e [dueño de]), puesto que se creía que de su falda surgían las aguas de los ríos. Su nombre principal, Chalchiutlicue, quiere decir "Su falda (de) jade" (chalchihuitl [jade] + i [pronombre posesivo de tercera persona] + cuéitl [falda]). Fue la segunda esposa de Tláloc y en su honor nombraron a una montaña: Malintzin. Montaña de cuya falda efectivamente brotaban los ríos.