This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16http://data6.archives.ca/exec/getSID.pl%3Fcat=sid&f=e%2Fe097%2Fe002414675&dbk=A%A0Tale%A0from%A0the%A0Map%A0Vault%A0-%A0Toolkit%A0-%A0Learning%A0Centre%A0-%A0Library%A0and%A0Archives%A0Canada&p=0&l=e&t=map&rgn=-0.3308063405%2C-0.4564705882%2C1.3232253618%2C1.4258823529&cmd=zoomin&wid=600&hei=400&x=300&y=
n15http://www.straightdope.com/classics/a2_159.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9https://web.archive.org/web/20080109072253/http:/home1.gte.net/deleyd/religion/solarmyth/nh.
n18https://web.archive.org/web/20071129175136/http:/www.geog.qmul.ac.uk/map/teacherpack.
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4https://www.webcitation.org/6DIlvrC01%3Furl=http:/www.flourish.org/upsidedownmap/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://data6.archives.ca/exec/getSID.pl%3Fcat=sid&f=e/e097/e002414675&dbk=A%A0Tale%A0from%A0the%A0Map%A0Vault%A0-%A0Toolkit%A0-%A0Learning%A0Centre%A0-%A0Library%A0and%A0Archives%A0Canada&p=0&l=e&t=map&rgn=-0.3308063405,-0.4564705882,1.3232253618,1.4258823529&cmd=zoomin&wid=600&hei=400&x=300&y=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_invertido?oldid=127520501&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Mapa_invertido
rdfs:label
Mapa invertido
rdfs:comment
Un mapa invertido, también conocido como mapa con el sur arriba, es un mapamundi que generalmente muestra a Australia y Nueva Zelanda en la parte superior del mapa en vez de la parte inferior. Indonesia se ubica en el centro, mientras que Europa y América se ubican a los lados, aunque hay mapas invertidos centrados en el Primer meridiano.​ En 2007 el Instituto Geográfico Militar de Chile publicó un mapamundi con el sur hacia arriba, ubicando a Chile sobre los meridianos centrales de la proyección cartográfica, dándole un mayor protagonismo al país dentro de las vías de comercio mundial, que tradicionalmente aparece en el fondo del mapa.
owl:sameAs
n12:05m4x1
dct:subject
category-es:Tipos_de_mapas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Mapa_invertido
dbo:wikiPageID
1437933
dbo:wikiPageRevisionID
127520501
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n9:html n15:html n16:200 n17:200 n18:pdf
dbo:wikiPageLength
4355
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Un mapa invertido, también conocido como mapa con el sur arriba, es un mapamundi que generalmente muestra a Australia y Nueva Zelanda en la parte superior del mapa en vez de la parte inferior. Indonesia se ubica en el centro, mientras que Europa y América se ubican a los lados, aunque hay mapas invertidos centrados en el Primer meridiano.​ En 2007 el Instituto Geográfico Militar de Chile publicó un mapamundi con el sur hacia arriba, ubicando a Chile sobre los meridianos centrales de la proyección cartográfica, dándole un mayor protagonismo al país dentro de las vías de comercio mundial, que tradicionalmente aparece en el fondo del mapa. Son usados como instrumento de enseñanza del pensamiento crítico[cita requerida] ya que no hay ninguna razón para colocar los puntos cardinales en las direcciones convencionales y por lo tanto es igualmente correcta la representación tradicional tanto como la invertida. La ubicación del norte hacia arriba en los mapas es, de todas maneras, arbitrario; de hecho hay muchos mapas con orientación no estándar, como los mapas medievales, los , y los mapas Dymaxion. La convención del norte hacia arriba (y el este a la derecha) de la mayoría de los mapas modernos fue establecido por el astrónomo Tolomeo​ y fue ampliamente adoptado por otros cartógrafos como Mercator o Waldseemüller.​
Subject Item
wikipedia-es:Mapa_invertido
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Mapa_invertido