This HTML5 document contains 54 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n13http://es.dbpedia.org/resource/James_Marsh_(director)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Man_on_Wire?oldid=128217748&ns=
n11http://www.manonwire.com/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://dbpedia.org/ontology/Work/
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Man_on_Wire
rdf:type
schema:CreativeWork wikidata:Q11424 dbo:Film wikidata:Q386724 dbo:Work schema:Movie owl:Thing
rdfs:label
Man on Wire
rdfs:comment
Man on Wire es un documental de 2008 dirigido por James Marsh y ganador del Oscar al mejor documental largo. La película trata sobre el paseo que Philippe Petit realizó en 1974 entre la Torres gemelas de Nueva York y está basada en el libro de Petit, To Reach the Clouds, recientemente reeditado con el nombre de Man on Wire. La cinta presenta momentos de la preparación del evento y muestra fotografías del paseo, así como la reconstrucción de los hechos (con el actor en el papel de Petit) y entrevistas actuales a los participantes.
owl:sameAs
n18:03md7hc
foaf:name
Man on Wire
foaf:homepage
n11:
dct:subject
category-es:BAFTA_a_la_mejor_película_británica category-es:Películas_con_música_de_Michael_Nyman category-es:Obras_en_las_que_se_emplean_gimnopedias_de_Erik_Satie category-es:Ganadores_del_premio_Óscar_al_mejor_documental_largo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Man_on_Wire
prop-es:dirección
n13:
prop-es:distribución
Magnolia Pictures Diaphana Madman Icon
prop-es:duración
5400.0
prop-es:estreno
2008
prop-es:fotografía
dbpedia-es:Igor_Martinovic
prop-es:género
dbpedia-es:Documental
prop-es:imdb
1155592
prop-es:montaje
dbpedia-es:Jinx_Godfrey
prop-es:música
dbpedia-es:Michael_Nyman dbpedia-es:Josh_Ralph
prop-es:producción
dbpedia-es:Simon_Chinn
prop-es:reparto
dbpedia-es:Philippe_Petit
prop-es:título
Man on Wire
prop-es:títuloOriginal
Man on Wire
dbo:wikiPageID
2327973
dbo:wikiPageRevisionID
128217748
dbo:wikiPageExternalLink
n11:
n6:runtime
90.0
dbo:wikiPageLength
3449
dbo:imdbId
1155592
dbo:runtime
5400.0
dbo:cinematography
dbpedia-es:Igor_Martinovic
dbo:director
n13:
dbo:editing
dbpedia-es:Jinx_Godfrey
dbo:genre
dbpedia-es:Documental
dbo:musicComposer
dbpedia-es:Josh_Ralph dbpedia-es:Michael_Nyman
dbo:producer
dbpedia-es:Simon_Chinn
dbo:starring
dbpedia-es:Philippe_Petit
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Man on Wire es un documental de 2008 dirigido por James Marsh y ganador del Oscar al mejor documental largo. La película trata sobre el paseo que Philippe Petit realizó en 1974 entre la Torres gemelas de Nueva York y está basada en el libro de Petit, To Reach the Clouds, recientemente reeditado con el nombre de Man on Wire. La cinta presenta momentos de la preparación del evento y muestra fotografías del paseo, así como la reconstrucción de los hechos (con el actor en el papel de Petit) y entrevistas actuales a los participantes. La película participó en la sección de documentales internacionales​ del Festival de Cine de Sundance 2008, donde ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio de la Audiencia al mejor documental.​ En febrero de 2009, la película ganó el BAFTA a la mejor película británica, el Independent Spirit Awards y el Oscar al mejor documental largo.
Subject Item
dbpedia-es:Man_on_wire
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Man_on_Wire
Subject Item
wikipedia-es:Man_on_Wire
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Man_on_Wire
Subject Item
dbr:Man_on_Wire
owl:sameAs
dbpedia-es:Man_on_Wire