This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
n7https://web.archive.org/web/20081204124155/http:/vx.netlux.org/vl.
n13http://www.e-ghost.deusto.es/docs/articulo.virus.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Malware_en_Linux?oldid=127911181&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Malware_en_Linux
rdfs:label
Malware en Linux
rdfs:comment
El sistema operativo GNU/Linux, Unix y otros derivados generalmente son calificados como bien protegidos contra los virus de ordenador.​ No se conoce la existencia de ninguna amenaza del denominado software malicioso, malware, en Linux que se haya expandido a un nivel siquiera similar a las amenazas existentes en el sistema operativo Microsoft Windows. Esto se atribuye en gran parte a que el malware carece usualmente de permisos para realizar actividades nocivas dentro del sistema y a las rápidas actualizaciones frente a vulnerabilidades que se eliminan a diario en GNU/Linux, propias del modelo de software de código abierto.​
owl:sameAs
n12:03l8f_
dct:subject
category-es:Linux category-es:Seguridad_informática category-es:Malware
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Malware_en_Linux
dbo:wikiPageID
2071468
dbo:wikiPageRevisionID
127911181
dbo:wikiPageExternalLink
n7:php n13:html
dbo:wikiPageLength
9953
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El sistema operativo GNU/Linux, Unix y otros derivados generalmente son calificados como bien protegidos contra los virus de ordenador.​ No se conoce la existencia de ninguna amenaza del denominado software malicioso, malware, en Linux que se haya expandido a un nivel siquiera similar a las amenazas existentes en el sistema operativo Microsoft Windows. Esto se atribuye en gran parte a que el malware carece usualmente de permisos para realizar actividades nocivas dentro del sistema y a las rápidas actualizaciones frente a vulnerabilidades que se eliminan a diario en GNU/Linux, propias del modelo de software de código abierto.​ Además, un sistema con GNU/Linux instalado, por lo general, no se parece a otro: Diferentes versiones de núcleo Linux, diferente software instalado, opciones de configuración y características de seguridad estrictas, etcétera. Lo cual dificulta en gran medida la labor de un atacante. La cantidad de software malicioso disponible en GNU/Linux, incluyendo virus, troyanos y otro software escrito específicamente para GNU/Linux, se ha incrementado en los últimos años, duplicándose durante 2005 debido a la explosión del sistema operativo en entornos de usuario final e ingreso al mercado de las computadoras de escritorio.​
Subject Item
dbpedia-es:Malware_en_linux
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malware_en_Linux
Subject Item
wikipedia-es:Malware_en_Linux
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Malware_en_Linux
Subject Item
dbr:Linux_malware
owl:sameAs
dbpedia-es:Malware_en_Linux