This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Malikí?oldid=129189283&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Malikí
rdfs:label
Malikí
rdfs:comment
El Madhab malikí (en árabe, مالكي), o Malikismo, es uno de los cuatro fiqh o escuelas de derecho que existen dentro del islam sunní. El malikismo es ante todo la escuela de jurisprudencia representante de la tradición de la ciudad de Medina. Es conocida por incluir la práctica de los eruditos de Medina (amal ahlu al-Medina, en árabe, عمل أهل المدينة) como parte de su metodología (usul al-fiqh en árabe, أصول الفقه). Diez mil compañeros del profeta Mahoma vivieron y murieron en Medina y el imán Malik aprendió de sus alumnos.​
owl:sameAs
n5:01l1xr
dct:subject
category-es:Derecho_islámico category-es:Filosofía_islámica category-es:Sunismo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Malikí
dbo:wikiPageID
2460867
dbo:wikiPageRevisionID
129189283
dbo:wikiPageLength
3898
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Madhab malikí (en árabe, مالكي), o Malikismo, es uno de los cuatro fiqh o escuelas de derecho que existen dentro del islam sunní. El malikismo es ante todo la escuela de jurisprudencia representante de la tradición de la ciudad de Medina. Es conocida por incluir la práctica de los eruditos de Medina (amal ahlu al-Medina, en árabe, عمل أهل المدينة) como parte de su metodología (usul al-fiqh en árabe, أصول الفقه). Diez mil compañeros del profeta Mahoma vivieron y murieron en Medina y el imán Malik aprendió de sus alumnos.​ Esta escuela es predominante en Sahara Occidental, Mauritania, Marruecos, Túnez, Argelia, Libia, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos; tiene presencia, junto al Madhab Shafi'i en el resto de países musulmanes de África central.
Subject Item
wikipedia-es:Malikí
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Malekí
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Maleki
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Malequita
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Maliki
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Maliquí
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbpedia-es:Abu_Ishaq_al-Shatibi
prop-es:jurisprudencia
dbpedia-es:Malikí
Subject Item
dbr:Maliki
owl:sameAs
dbpedia-es:Malikí