This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n11http://www.minix3.org/index.
n8https://web.archive.org/web/20060512184138/http:/sopa.dis.ulpgc.es/ii-dso/lecminix/lecminix.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://es.dbpedia.org/resource/Andrew_S.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://minix1.hampshire.edu/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/MINIX?oldid=129360635&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Minix
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:MINIX
Subject Item
dbpedia-es:MINIX
rdfs:label
MINIX
rdfs:comment
MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987. En 1975 los Laboratorios Bell de la AT&T, publicaron el sistema operativo , para 1977 publicó unas notas con el código fuente que se usaba en los cursos de sistemas operativos. Cuando los Laboratorios Bell publicaron Unix V7 en 1979, prohibieron su uso para la enseñanza. Por lo que en 1984 comenzó a escribir un clon de Unix para las IBM-PC con Intel 8086 de ese tiempo, con el fin de usarlo en su clase en lugar del entonces prohibido Unix. Terminado en 1987 pudo usarlo para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de Ámsterdam.
owl:sameAs
n16:04sn4
foaf:homepage
n11:html
dct:subject
category-es:Sistemas_operativos_libres category-es:Sistemas_Unix-like_ligeros category-es:Variantes_de_Unix category-es:Sistemas_operativos_ARM category-es:Software_de_1987
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:MINIX
prop-es:captura
250
prop-es:desarrollador
n5:_Tanenbaum
prop-es:estadoActual
En desarrollo
prop-es:familia
dbpedia-es:Unix
prop-es:kernel
MINIX
prop-es:kernelTipo
dbpedia-es:Micronúcleo
prop-es:licencia
dbpedia-es:Licencia_BSD
prop-es:modeloDesarrollo
dbpedia-es:Software_libre
prop-es:nombre
MINIX
prop-es:pie
MINIX 3.1.2a
prop-es:sistemaOperativo
dbpedia-es:Unix
prop-es:sitioWeb
n11:html
prop-es:últimaVersión
340
dbo:wikiPageID
6177281
dbo:wikiPageRevisionID
129360635
dbo:wikiPageExternalLink
n8:htm n11:html n18:
dbo:wikiPageLength
11239
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987. En 1975 los Laboratorios Bell de la AT&T, publicaron el sistema operativo , para 1977 publicó unas notas con el código fuente que se usaba en los cursos de sistemas operativos. Cuando los Laboratorios Bell publicaron Unix V7 en 1979, prohibieron su uso para la enseñanza. Por lo que en 1984 comenzó a escribir un clon de Unix para las IBM-PC con Intel 8086 de ese tiempo, con el fin de usarlo en su clase en lugar del entonces prohibido Unix. Terminado en 1987 pudo usarlo para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos en la Vrije Universiteit de Ámsterdam. Su libro fue ampliamente adoptado, porque además de que Unix estaba bajo restricciones de licencia de AT&T, era demasiado complicado y corría sobre máquinas complejas; algo completamente antipedagógico, mientras que Minix fue escrito con fines pedagógicos y para una máquina muy accesible. En 1997 publicó Minix 2 y en el 2004, gracias al financiamiento de la Union Europea, Minix 3 que es compatible con NetBSD y a prueba de fallas. Gracias a su reducido tamaño, diseño basado en el paradigma del micronúcleo, y su amplia documentación, resulta bastante apropiado para personas que desean instalar un sistema operativo compatible con Unix en su máquina personal, así como aprender sobre su funcionamiento interno. El primer Minix fue desarrollado para ser ejecutado en un IBM PC con microprocesador Intel 8088 o superior, aunque se han creado conversiones para otros sistemas y Minix 3, también corre en procesadores ARM. Debido al enfoque puramente educacional de MINIX, Tanenbaum no permitía que este fuera modificado demasiado ya que esto complicaría el sistema y no permitiría que sus estudiantes lo entendieran en un semestre. Por estos motivos, Linus Torvalds decidió escribir su propio núcleo de sistema operativo (Linux) compatible con Unix. En simbiosis con las herramientas de GNU surgió GNU/Linux, que ha ganado protagonismo en el campo de los Unix para ordenadores compatibles con el IBM PC, principalmente debido a que su licencia (GPL) permite la modificación del mismo. Actualmente Minix se distribuye con una licencia similar, la licencia BSD, que es menos restrictiva que la de GNU, porque en palabras de Tenembaum, "está permitido todo excepto demandarlo". Para una persona poco familiarizada con los elementos internos de un sistema operativo, MINIX es una buena opción que le permite entender casi todos los elementos del sistema, con solo algunos meses de uso y estudio.
Subject Item
wikipedia-es:MINIX
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:MINIX
Subject Item
dbr:MINIX
owl:sameAs
dbpedia-es:MINIX