This HTML5 document contains 104 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13https://books.google.com/books%3Fid=wMK-Ba0-RG4C&pg=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://metmuseum.org/art/metpublications/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n6https://books.google.com/books%3Fid=YKroJCkhw2EC&pg=
n14https://books.google.com/books%3Fid=ID8Hu-yIXTAC&pg=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Máscara_de_marfil_de_Benín?oldid=128523784&ns=
n8http://es.dbpedia.org/resource/Thames_&
Subject Item
wikipedia-es:Máscara_de_marfil_de_Benín
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Máscara_de_marfil_de_Benín
Subject Item
dbpedia-es:Máscara_de_marfil_de_Benín
rdfs:label
Máscara de marfil de Benín
rdfs:comment
La máscara de marfil de Benín es un retrato en miniatura esculpido en marfil de la poderosa Reina madre Idia del Imperio de Benín del siglo XVI, que toma la forma de una máscara tradicional africana. Existen dos máscaras casi idénticas: una en el Museo Británico de Londres y la otra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.​​ Ambos muestran el sereno rostro de la Reina madre con un tocado de cuentas, una gargantilla de cuentas en su cuello, escarificaciónes resaltadas por incrustaciones de hierro en la frente y todo enmarcado por la brida de una tiara calada y collar con imágenes de seres simbólicos, así como bucles dobles en cada lado para la fijación del colgante.
dct:subject
category-es:Esculturas_de_mujeres category-es:Reinas_viudas category-es:Museo_Metropolitano_de_Arte category-es:Arte_de_Benín category-es:Escultura_en_marfil category-es:Representaciones_culturales_de_reinas category-es:Obras_de_arte_en_Londres category-es:Museo_Británico category-es:Máscaras
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Máscara_de_marfil_de_Benín
prop-es:altura
23.8
prop-es:ancho
12.7
prop-es:chapter
#66: Mask Idia of the Ivory Pendant Masks
prop-es:chapterurl
n13:PA182
prop-es:date
2011 1991 1984 1980 Summer 2014
prop-es:descripción
Este retrato de marfil del siglo XVI de la Reina madre Idia se encuentra entre las obras más famosas de The Met. Es una de las cuatro máscaras colgantes de marfil emparentadas, que se encontraban entre las galas preciadas de la Oba de Benín, entre los artículos de prestigio tomados por los británicos durante la expedición punitiva de 1897.
prop-es:direction
horizontal
prop-es:editor
National Gallery of Art
prop-es:editorFirst
Jay A.
prop-es:editorLast
Levenson
prop-es:editorlink
National Gallery of Art
prop-es:fecha
Principios del siglo XVI
prop-es:first
Alisa Ezio Kate Paula
prop-es:footer
Rockefeller fundó el «Museo de Arte Primitivo». Su director afirmó que la máscara sería tan reconocible como La gitana dormida de Rousseau Tres de las máscaras de marfil, de izquierda a derecha: Museo Metropolitano de Arte , Museo Británico , Museo Linden Harry Rawson dirigió la expedición británica a Benín en 1897 para matar a Ovonramwen, Oba de Benín , y destruir las ciudades y pueblos del reino. Las máscaras colgantes de marfil fueron saqueadas de la habitación del Oba.
prop-es:height
2373 1772 1688 2934 1540
prop-es:image
Met Queen Mother Mask .jpg Henri Rousseau 010.jpg Oba-ovonramwen crop etc.jpg Nelson Rockefeller.jpg Photograph of Vice-Admiral Harry Rawson.png Miniaturmaske, Edo.jpg Idia mask BM Af1910 5-13 1.jpg
prop-es:imagen
Queen Mother Pendant Mask- Iyoba MET DP231460.jpg
prop-es:isbn
978
prop-es:issn
26
prop-es:issue
1
prop-es:journal
The Bulletin of the Metropolitan Museum of Art
prop-es:last
Ezra Bassani LaGamma Ben-Amos
prop-es:location
London New Haven New York
prop-es:material
Marfíl, incrustaciones de hierro.
prop-es:oclc
797827885 781712515 893698097 1624350
prop-es:p
81
prop-es:pages
182 14 4 26
prop-es:profundidad
8.3
prop-es:publisher
n8:_Hudson dbpedia-es:Yale_University_Press dbpedia-es:Museo_Metropolitano_de_Arte
prop-es:ref
harv
prop-es:title
Heroic Africans: Legendary Leaders, Iconic Sculptures African Ivories Circa 1492: Art in the Age of Exploration The Nelson A. Rockefeller Vision: In Pursuit of the Best in the Arts of Africa, Oceania, and the Americas The Art of Benin
prop-es:totalWidth
300
prop-es:título
Máscara de marfil de Benín
prop-es:ubicación
Museo Metropolitano de Arte, British Museum, Museo de Arte de Seattle, Museo Linden, colección privada.
prop-es:url
n6:PA26 n7:The_Nelson_A_Rockefeller_Vision_Bulletin_Summer_2014 n14:PA11
prop-es:volume
72
prop-es:width
1070 993 4500 1500 1089
dbo:wikiPageID
8557768
dbo:wikiPageRevisionID
128523784
dbo:wikiPageExternalLink
n7:The_Nelson_A_Rockefeller_Vision_Bulletin_Summer_2014 n13:PA182 n14:PA11 n6:PA26
prop-es:imageStyle
border:none
dbo:wikiPageLength
31418
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
La máscara de marfil de Benín es un retrato en miniatura esculpido en marfil de la poderosa Reina madre Idia del Imperio de Benín del siglo XVI, que toma la forma de una máscara tradicional africana. Existen dos máscaras casi idénticas: una en el Museo Británico de Londres y la otra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.​​ Ambos muestran el sereno rostro de la Reina madre con un tocado de cuentas, una gargantilla de cuentas en su cuello, escarificaciónes resaltadas por incrustaciones de hierro en la frente y todo enmarcado por la brida de una tiara calada y collar con imágenes de seres simbólicos, así como bucles dobles en cada lado para la fijación del colgante. También hay ejemplos sobre el mismo tema en el «Museo de Arte de Seattle»​ y el Museo Linden,​ y uno en una colección privada,​​ tomadas durante la expedición británica de Benín en 1897, expedición realizada con fines punitivos. El ejemplo del Museo Británico en particular también se ha convertido en un emblema cultural de la Nigeria moderna desde «FESTAC 77», un importante festival cultural panafricano celebrado en 1977.
Subject Item
dbr:Benin_ivory_mask
owl:sameAs
dbpedia-es:Máscara_de_marfil_de_Benín