This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7https://web.archive.org/web/20120831122939/http:/www.enzipaquira.com/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Mártires_zipaquireños?oldid=129506021&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10https://web.archive.org/web/20151123021058/http:/zipaquira.gov.co/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Mártires_zipaquireños
rdfs:label
Mártires zipaquireños
rdfs:comment
Los mártires zipaquireños fueron seis patriotas colombianos fusilados en la plaza de la villa de Zipaquirá, el sábado 3 de agosto de 1816, por orden del Pacificador Pablo Morillo al haber sido encarcelados en el Colegio Mayor de Villa del Rosario, en Santa Fe. Después de su muerte, estos seis mártires fueron velados en una tienda y expuestos en la plaza pública. Al pasar el tiempo y viendo su importancia, el 3 de agosto de 1879, en la recién construida Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua fueron guardadas sus cenizas. Desde 1931 se viene conmemorando esta fecha como el día de los Mártires con actos culturales y académicos, decretándose anualmente como día cívico. Fueron ellos Agustín Zapata, Luis Sarache, Luis Gómez, José María Riaño, Francisco Carate y Juan Nepomuceno
dct:subject
category-es:Colombianos_ejecutados_en_la_Guerra_de_Independencia category-es:Ejecutados_por_fusilamiento
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Mártires_zipaquireños
dbo:wikiPageID
541630
dbo:wikiPageRevisionID
129506021
dbo:wikiPageExternalLink
n7: n10:
dbo:wikiPageLength
5361
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Los mártires zipaquireños fueron seis patriotas colombianos fusilados en la plaza de la villa de Zipaquirá, el sábado 3 de agosto de 1816, por orden del Pacificador Pablo Morillo al haber sido encarcelados en el Colegio Mayor de Villa del Rosario, en Santa Fe. Después de su muerte, estos seis mártires fueron velados en una tienda y expuestos en la plaza pública. Al pasar el tiempo y viendo su importancia, el 3 de agosto de 1879, en la recién construida Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua fueron guardadas sus cenizas. Desde 1931 se viene conmemorando esta fecha como el día de los Mártires con actos culturales y académicos, decretándose anualmente como día cívico. Fueron ellos Agustín Zapata, Luis Sarache, Luis Gómez, José María Riaño, Francisco Carate y Juan Nepomuceno Quiguarana.
Subject Item
wikipedia-es:Mártires_zipaquireños
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Mártires_zipaquireños