This HTML5 document contains 43 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_E._Lichowski?oldid=130532111&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n4https://web.archive.org/web/20150526155616/http:/www.coneau.gov.ar/archivos/resoluciones/095-97.
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_E.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n16http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Luis_Lichowski.
n2http://es.dbpedia.org/resource/Luis_E.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7https://web.archive.org/web/20150526155703/http:/www.coneau.gov.ar/archivos/resoluciones/154-08.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n20https://www.industria.misiones.gob.ar/es/el-ministerio/el-ministerio/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n2:_Lichowski
rdf:type
wikidata:Q5 n17:NaturalPerson wikidata:Q215627 dbo:Agent wikidata:Q24229398 owl:Thing schema:Person dbo:Person n17:Agent foaf:Person
rdfs:label
Luis E. Lichowski
rdfs:comment
Luis Lichowski (Ciudad de Oberá, Misiones, Argentina, 23 de julio de 1959) nacido como Luis Enrique Lichowski, nació el 23 de julio de 1959 en la Ciudad de Oberá. Es un Ingeniero, educador, gestor universitario y funcionario público argentino.Se desempeñó en sus primeros años de actividad laboral como empresario, primero en la empresa de su padre y luego con emprendimientos propios, hasta el año 1990, en que creó, junto a su esposa, el Instituto Privado de Estudios Superiores de Misiones (IPESMI),´primera institución laica de educación superior de la Provincia de Misiones con reconocimiento oficial.En 1992 inicia -también junto a su esposa- el proyecto de creación de una Institución Universitaria privada en la Provincia, lo que se concretaría en el año 1997 con la creación del Instituto Un
foaf:name
Luis Lichowski
dct:subject
category-es:Ingenieros_de_Argentina_del_siglo_XXI category-es:Ingenieros_en_construcciones_de_Argentina category-es:Obereños category-es:Políticos_de_Argentina category-es:Ingenieros_de_Argentina_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:_Lichowski
prop-es:almaMáter
Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco.
prop-es:cónyuge
Alba Alicia Pérez, casados en 1984.
prop-es:educación
Ingeniero en Construcciones.
prop-es:facebook
luiselicho
prop-es:imagen
n16:jpg
prop-es:lugarDeNacimiento
dbpedia-es:Oberá dbpedia-es:Argentina
prop-es:nacionalidad
dbpedia-es:Argentina
prop-es:nombre
Luis Lichowski
prop-es:nombreDeNacimiento
Luis Enrique Lichowski
prop-es:ocupación
Secretario de Promoción del Desarrollo
prop-es:twitter
lichowski
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Argentina dbpedia-es:Oberá
dbo:wikiPageID
6955208
dbo:wikiPageRevisionID
130532111
dbo:wikiPageExternalLink
n4:pdf n7:pdf n20:autoridades
dbo:wikiPageLength
32949
dbo:nationality
dbpedia-es:Argentino
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Luis Lichowski (Ciudad de Oberá, Misiones, Argentina, 23 de julio de 1959) nacido como Luis Enrique Lichowski, nació el 23 de julio de 1959 en la Ciudad de Oberá. Es un Ingeniero, educador, gestor universitario y funcionario público argentino.Se desempeñó en sus primeros años de actividad laboral como empresario, primero en la empresa de su padre y luego con emprendimientos propios, hasta el año 1990, en que creó, junto a su esposa, el Instituto Privado de Estudios Superiores de Misiones (IPESMI),´primera institución laica de educación superior de la Provincia de Misiones con reconocimiento oficial.En 1992 inicia -también junto a su esposa- el proyecto de creación de una Institución Universitaria privada en la Provincia, lo que se concretaría en el año 1997 con la creación del Instituto Universitario Gastón Dachary, primera institución en tener reconocimiento oficial previa evaluación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, época en la que de un centenar de proyectos en proceso, un pequeño número que logró superar las pautas de calidad y pertinencia.​ En el año 2009 la Institución se transformaría en Universidad y obtendría autonomía plena, previa evaluación externa, lo que se concretó con la firma del Decreto respectivo por parte de la Presidenta de la Nación el 25 de febrero de 2009, en la Quinta Presidencia de Olivos. Es desde el año 2001, Rector de la Institución, con períodos de licencia.​​En diciembre de 2007, encontrándose cursando estudios de Desarrollo Económico en la Universidad Carlos III de Madrid, el Ingeniero Orlando Franco, electo intendente de Posadas, lo invita a formar parte de su gestión. Resuelven crear una nueva área municipal que se ocupe de la planificación de la ciudad, del impulso al desarrollo económico, y de generar políticas innovadoras. Una vez regresado a Posadas en marzo de 2008, asume la nueva Secretaría de Promoción del Desarrollo, cargo que ocupó hasta diciembre de 2013.Además de ello, se desempeña en diversas funciones vinculadas a su rol público, entre ellos Secretario Ejecutivo del Plan Estratégico Posadas, Vicepresidente del Parque Industrial Posadas, Presidente del Consorcio de microcréditos Promoviendo Posadas, Secretario Ejecutivo del Programa de Promoción Socioproductiva de Posadas, entre otros. Es además co-fundador e integrante de la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Parques Industriales. Desde diciembre de 2014 se desempeña como Ministro de Industria de la provincia de Misiones, desde donde estuvo al frente del Parque Industrial Posadas SAPEM, como presidente, dando un nuevo impulso tecnológico con la radicación de tres empresas de vanguardia como LUG Light Factory, fábrica de capitales europeos líder en Luminarias Led, única en Latinoamérica; Voltu Motors Energy, startup nacional que fabrica baterías de litio y motos eléctricas; y UTE APICOFOM, la primera fábrica de casas de madera industrializada del NEA. En ese período impulsó también el primer laboratorio central inteligente del NEA (LACEPMI), único en la región, dando un salto cualitativo en término de análisis industriales. Asimismo impulsó el primer programa de certificación forestal FSC en la provincia, estableciendo parámetros internacionales de producción y comercialización. ​En el ámbito académico, es Secretario Permanente de la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo y la Integración Regional (CIDIR), y representante del Consejo de Rectores de Universidades Privadas en el Consejo Consultivo de Universidades de Cancillería Argentina.​
Subject Item
n12:_Lichowski
foaf:primaryTopic
n2:_Lichowski