This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Los_perros_de_la_guerra_(William_Shakespeare)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://dbpedia.org/resource/The_dogs_of_war_(phrase)
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Los_perros_de_la_guerra_(William_Shakespeare)?oldid=128493881&ns=
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Los_perros_de_la_guerra_(William_Shakespeare)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Julio_Cesar_(Shakespeare)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n11:
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Los perros de la guerra (William Shakespeare)
rdfs:comment
Los perros de la guerra es una frase del Acto 3, Escena 1, línea 273, de la obra Julio César de William Shakespeare: Grita «¡Devastación!» y suelta a los perros de la guerra. (Cry «Havoc!», and let slip the dogs of war). La frase ha llegado a convertirse en un tópico de uso general y aparece en libros, música, cine y televisión. * Datos: Q7776984
owl:sameAs
n5:0bm8yz_
dct:subject
category-es:William_Shakespeare n14:
foaf:isPrimaryTopicOf
n6:
dbo:wikiPageID
5414369
dbo:wikiPageRevisionID
128493881
dbo:wikiPageLength
910
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Los perros de la guerra es una frase del Acto 3, Escena 1, línea 273, de la obra Julio César de William Shakespeare: Grita «¡Devastación!» y suelta a los perros de la guerra. (Cry «Havoc!», and let slip the dogs of war). Mientras que la palabra perro tiene su sentido corriente, la interjección ¡Devastación! (Havoc en el original) hace referencia a una orden militar que permite el pillaje o saqueo después de una victoria. Además del significado literal, existe un paralelismo con el prólogo de Enrique V, donde se describe que el rey guerrero tiene a sus pies, esperando sus órdenes, unos perros de caza llamados «el hambre, la espada y el fuego». La frase ha llegado a convertirse en un tópico de uso general y aparece en libros, música, cine y televisión. * Datos: Q7776984
Subject Item
n6:
foaf:primaryTopic
n2: