This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n7http://www.los-koyas.com/musique/quena-inmortal.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n20http://www.los-koyas.com/esp/index.
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://www.dailymotion.com/video/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://www.los-koyas.com/musique_des_andes.
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Koyas?oldid=127483195&ns=
n26http://www.los-koyas.com/el-condor-pasa-cd-andes.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n21http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n19http://www.los-koyas.com/charango.
n17http://www.los-koyas.com/voyage-en-amerique-latine.
n24http://rdf.freebase.com/ns/m.
n12http://www.los-koyas.com/video.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n22http://www.los-koyas.com/harpe-indienne.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n18http://www.los-koyas.com/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n11http://www.los-koyas.com/quena-quenas.
n10http://www.los-koyas.com/musiques_du_monde.
Subject Item
dbr:Los_Koyas
owl:sameAs
dbpedia-es:Los_Koyas
Subject Item
wikipedia-es:Los_Koyas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Los_Koyas
Subject Item
dbpedia-es:Los_Koyas
rdfs:label
Los Koyas
rdfs:comment
Los Koyas es un conjunto compuesto por cinco músicos y cantantes solistas.Fue creado en 1970 y presenta en escena una selección de temas de doce países latinoamericanos, de los Andes a Cuba.Entre los numerosos instrumentos que tocan los integrantes del grupo, figuran la quena, el charango, el arpa, los instrumentos de percusión de América latina, la guitarra y el violín. También se destaca la variedad de los estilos musicales y ritmos de su repertorio : cumbias colombianas, zambas, cuecas y chacareras argentinas, joropos y pasajes venezolanos, rancheras y boleros mexicanos, tonadas y trotes chilenos, polcas y guaranias paraguayas, huaynos, yaravis y valses peruanos, sayas y taquiraris bolivianos, y muchos más. En 2009, el conjunto Los Koyas graba "Voyage au coeur de l'Amérique latine", un
owl:sameAs
n24:09rtzj3
dct:subject
category-es:Grupos_de_música_folclórica category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1970 category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1980 category-es:Música_andina category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1990 category-es:Grupos_de_música_de_los_años_2000 category-es:Grupos_de_música_de_los_años_2010
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Los_Koyas
dbo:wikiPageID
3490209
dbo:wikiPageRevisionID
127483195
dbo:wikiPageExternalLink
n4:xvvefe_misa-criolla_music n7:mp3 n8:htm n10:htm n11:htm n12:htm n17:htm n18: n19:htm n20:htm n21:sSNNaUuBnO4 n22:htm n26:htm
dbo:wikiPageLength
3507
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Los Koyas es un conjunto compuesto por cinco músicos y cantantes solistas.Fue creado en 1970 y presenta en escena una selección de temas de doce países latinoamericanos, de los Andes a Cuba.Entre los numerosos instrumentos que tocan los integrantes del grupo, figuran la quena, el charango, el arpa, los instrumentos de percusión de América latina, la guitarra y el violín. También se destaca la variedad de los estilos musicales y ritmos de su repertorio : cumbias colombianas, zambas, cuecas y chacareras argentinas, joropos y pasajes venezolanos, rancheras y boleros mexicanos, tonadas y trotes chilenos, polcas y guaranias paraguayas, huaynos, yaravis y valses peruanos, sayas y taquiraris bolivianos, y muchos más. En 2009, el conjunto Los Koyas graba "Voyage au coeur de l'Amérique latine", un nuevo álbum en el cual participa el charanguista Jaime Torres.