This HTML5 document contains 49 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n11http://carnabys.blogspot.com/2007/05/los-catinos-un-grupo-de-versiones.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n18https://web.archive.org/web/20090106005801/http:/a45rpm.en.eresmas.com/CATINOS/catinos.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Catinos?oldid=119665174&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://www.loscatinos.es/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Los_Catinos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Los_Catinos
Subject Item
dbpedia-es:Los_Catinos
rdf:type
n5:NaturalPerson owl:Thing wikidata:Q5 wikidata:Q483501 dbo:Person n5:Agent schema:Person schema:MusicGroup dbo:MusicalArtist dbo:Agent dbo:Artist wikidata:Q24229398 foaf:Person wikidata:Q215627
rdfs:label
Los Catinos
rdfs:comment
Los Catinos son un grupo musical español originario de Barcelona formado en el año 1962, y que en los años 60 y 70 se dedicaron exclusivamente a grabar versiones de todo tipo. Originalmente se llamaron Los Ticanos, y en su EP debut de 1963 aparecieron como sexteto; pero casi siempre han sido quintero, con los siguientes miembros: * Manolo Vehi Méndez (voz) * José Antonio Muñoz Fortes (bajo) * Jordi Casas Valls (teclados) (substituido posteriormente por Manuel de los Ojos Prieto) * Marcelo Pinilla Marín (guitarra) * Fernando Luna Figueras (batería)
foaf:name
Los Catinos
foaf:homepage
n16:
dct:subject
category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1960 category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1970 category-es:Grupos_de_pop_de_España category-es:Grupos_de_música_de_Barcelona category-es:Grupos_de_música_de_Cataluña
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Los_Catinos
prop-es:discográfica
Vergara , Belter
prop-es:estilo
dbpedia-es:Pop
prop-es:fondo
grupo_o_banda
prop-es:miembros
Manolo Vehi Méndez , José Antonio Muñoz Fortes , Jordi Casas Valls , Marcelo Pinilla Marín , Fernando Luna Figueras
prop-es:nombre
Los Catinos
prop-es:origen
Barcelona, Cataluña, España
prop-es:otrosMiembros
Manuel de los Ojos Prieto, sustituyendo a Jordi Casas Valls en los teclados
prop-es:tiempo
1963
dbo:wikiPageID
1588998
dbo:wikiPageRevisionID
119665174
dbo:wikiPageExternalLink
n11:html n16: n18:htm
dbo:wikiPageLength
2827
dbo:activeYearsEndYear
1973-01-01
dbo:activeYearsStartYear
1963-01-01
dbo:background
grupo_o_banda
dbo:genre
dbpedia-es:Pop
dbo:hometown
dbpedia-es:Barcelona dbpedia-es:Cataluña dbpedia-es:España
dbo:recordLabel
dbpedia-es:Discos_Belter
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Los Catinos son un grupo musical español originario de Barcelona formado en el año 1962, y que en los años 60 y 70 se dedicaron exclusivamente a grabar versiones de todo tipo. Originalmente se llamaron Los Ticanos, y en su EP debut de 1963 aparecieron como sexteto; pero casi siempre han sido quintero, con los siguientes miembros: * Manolo Vehi Méndez (voz) * José Antonio Muñoz Fortes (bajo) * Jordi Casas Valls (teclados) (substituido posteriormente por Manuel de los Ojos Prieto) * Marcelo Pinilla Marín (guitarra) * Fernando Luna Figueras (batería) Entre 1963 y 1966 grabaron para Discos Vergara, cambiándose para Discos Belter en 1967, permaneciendo con la última hasta 1973. Sus grabaciones fueron versiones de canciones francesas, italianas, y anglosajonas versionadas en castellano, como "Isla de Wight", "La Tramontana", "Corazón loco (Cuore Matto)", "El último vals", "Dulce rosa gitana", "Llama tres veces", "Deborah", "Sacramento", o "Scaba badi bi du", “El mundo”, “San Francisco”, “La balada de Bonnie and Clyde”, “Mi vida”, “La leyenda de Xanadú”, “No tiene edad”... Aunque nunca llegaron a tener un gran éxito a pesar de su gran cantidad de grabaciones posiblemente por el mayor éxito de otros grupos que también realizaban versiones como Los Mustang, sí gozaron de cierta popularidad que les permitió aparecer en revistas musicales, como las páginas centrales de la revista "Fans". En 1991 volvieron a grabar un disco, "Canciones Románticas", y siguen activos, actuando desde hace 15 años en la sala Tango de Barcelona.