This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n23https://web.archive.org/web/20120513071540/http:/www.maps.pixelis.es/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n22http://es.dbpedia.org/resource/Longitud_(geodesia)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Longitud_(cartografía)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.davasobel.
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_(cartografía)?oldid=130446008&ns=
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
n13http://es.dbpedia.org/resource/Longitud_(geografía)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n21http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/19/ciencia/1374233371.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20https://www.navegar-es-preciso.com/news/brevisima-historia-del-calculo-de-la-longitud-a-bordo-de-los-buques-en-alta-mar/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Longitud_(cartografia)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_(cartografía)
n15http://www.apsalin.com/geo-coordinate-conversion-dms-decimal.
Subject Item
n4:
rdfs:label
Longitud (cartografía)
rdfs:comment
La longitud (abreviada long.), es una medida que en cartografía expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como 0° (es decir, el meridiano de base), medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de la Tierra con el plano del citado paralelo. En la actualidad, el meridiano base generalmente es el meridiano de Greenwich (observatorio de Greenwich), pero antiguamente hubo muchos otros que servían como referencia (para el mapa de Ptolomeo el , para los mapas españoles hasta el siglo XIX el meridiano de Cádiz —observatorio de Cádiz— o el —observatorio de la Universidad de Salamanca, utilizado por la Compañía de Jesús—, para los franceses el meridiano de Par
owl:sameAs
n6:04gmy
dct:subject
category-es:Geodesia category-es:Términos_de_geografía category-es:Cartografía
foaf:isPrimaryTopicOf
n18:
prop-es:apellido
Sobel
prop-es:año
1995
prop-es:editorial
Editorial Debate SA
prop-es:isbn
84
prop-es:nombre
Dava
prop-es:título
Longitud
prop-es:url
n14:com
dbo:wikiPageID
494828
dbo:wikiPageRevisionID
130446008
dbo:wikiPageExternalLink
n14:com n15:aspx n20: n21:html n23:
dbo:wikiPageLength
12222
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La longitud (abreviada long.), es una medida que en cartografía expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como 0° (es decir, el meridiano de base), medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de la Tierra con el plano del citado paralelo. En la actualidad, el meridiano base generalmente es el meridiano de Greenwich (observatorio de Greenwich), pero antiguamente hubo muchos otros que servían como referencia (para el mapa de Ptolomeo el , para los mapas españoles hasta el siglo XIX el meridiano de Cádiz —observatorio de Cádiz— o el —observatorio de la Universidad de Salamanca, utilizado por la Compañía de Jesús—, para los franceses el meridiano de París —observatorio de París—, en Argentina a finales de siglo XIX se usó el meridiano que pasa por el antiguo observatorio de la ciudad argentina de Córdoba, etc.). La longitud geográfica se mide en grados (°), minutos (') y segundos (”); generalmente la cartografía usa grados sexagesimales, minutos sexagesimales y segundos sexagesimales. Existen varias maneras de medirla y expresarla: * Entre 0° y 360°, aumentando hacia el Este del meridiano 0°; * Entre 0° y 180º indicando a qué hemisferio (Occidental o W —del inglés West, nombre en este idioma del punto cardinal Oeste— u Oriental o E —punto cardinal Este—) pertenece; * Entre 0° y 180° positivos —Este— o negativos —Oeste— Así, noventa grados longitud Este puede representarse 90° o 90°E; y noventa grados Oeste puede ser 270°, 90°O o -90° y 64º 11’ 00” O significa una longitud o meridiano de 64 grados, 11 minutos y cero segundos Oeste (la O usada en el ámbito hispanohablante en muchos mapas es substituida por una W anglo-germánica); la misma longitud anterior puede ser también expresada usando un signo negativo ya que es una longitud del Hemisferio Occidental: –64° 11’ 00”. En navegación marítima la longitud se representa con la letra griega λ (lambda).
Subject Item
dbpedia-es:Latitud_y_longitud
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n16:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Longitud_cartografica
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Longitud_cartográfica
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Longitud_geografica
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Longitud_geográfica
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n18:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbr:Longitude
owl:sameAs
n4:
Subject Item
n22:
dbo:wikiPageRedirects
n4: