This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Lockeia?oldid=119399106&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Pelecypodichmus
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Lockeia
Subject Item
wikipedia-es:Lockeia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Lockeia
Subject Item
dbpedia-es:Lockeia
rdfs:label
Lockeia
rdfs:comment
Lockeia (James, 1879) es un paragénero de icnofósiles que se forman como resultado de la actividad de bivalvos.​ Sus restos aparecen como relieves positivos y su tamaño y forma es parecido al de las almendras.​ Su registro fósil abarca desde el Ordovícico hasta la actualidad;​ se han documentado restos parecidos en el Ediacárico, pero no existe un consenso claro sobre si pueden incluirse en el género Lockeia.​ El icnogénero Pelecypodichnus, empleado por algunos autores, se considera un sinónimo.​
dct:subject
category-es:Bivalvia category-es:Icnofósiles
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Lockeia
dbo:wikiPageID
6083838
dbo:wikiPageRevisionID
119399106
dbo:wikiPageLength
3084
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Lockeia (James, 1879) es un paragénero de icnofósiles que se forman como resultado de la actividad de bivalvos.​ Sus restos aparecen como relieves positivos y su tamaño y forma es parecido al de las almendras.​ Su registro fósil abarca desde el Ordovícico hasta la actualidad;​ se han documentado restos parecidos en el Ediacárico, pero no existe un consenso claro sobre si pueden incluirse en el género Lockeia.​ El icnogénero Pelecypodichnus, empleado por algunos autores, se considera un sinónimo.​