This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n6http://linux-vserver.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n7http://linux-vserver.org/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://www.13thfloor.at/vserver/project/
n17http://es.dbpedia.org/resource/S390/
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Linux-VServer-logo.
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Linux-VServer?oldid=117878747&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Linux_VServer
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Linux-VServer
Subject Item
dbpedia-es:Linux-VServer
rdf:type
dbo:Work dbo:Software schema:CreativeWork wikidata:Q7397 owl:Thing wikidata:Q386724
rdfs:label
Linux-VServer
rdfs:comment
Linux-VServer es una implementación de servidor privado virtual hecha por el agregado de capacidades de virtualización en el ámbito de Sistema Operativo y distribuida como software libre, licenciada bajo GPL. El proyecto fue iniciado por Jacques Gélinas. Ahora es mantenido por Herbert Pötzl en Austria y no está relacionado al proyecto Linux Virtual Server, que implementa balance de carga de red. Conceptualmente Linux-VServer es similar a los (incluyendo la tecnología de aislamiento de ), o , u OpenVZ.
owl:sameAs
n18:04g08h
foaf:name
Linux-VServer
foaf:homepage
n11: n7:
dct:subject
category-es:Emuladores
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Linux-VServer
prop-es:desarrollador
Herbert Pötzl
prop-es:español
Sí / No
prop-es:género
Servidor virtualizado
prop-es:licencia
dbpedia-es:GNU_General_Public_License
prop-es:logo
n4:png
prop-es:nombre
Linux-VServer
prop-es:plataforma
x86, x86-64, SPARC/64, PA-RISC, S390/x, MIPS/64, ARM, PowerPC/64 e Itanium
prop-es:sistemaOperativo
Linux 2.4 y 2.6
prop-es:sitioWeb
n7:
dbo:wikiPageID
438187
dbo:wikiPageRevisionID
117878747
dbo:wikiPageExternalLink
n6:org n7: n11: n7:Linux-VServer-Paper
dbo:wikiPageLength
5002
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:PA-RISC dbpedia-es:MIPS dbpedia-es:SPARC dbpedia-es:Arquitectura_ARM dbpedia-es:PowerPC dbpedia-es:X86 dbpedia-es:X86-64 n17:x dbpedia-es:Itanium
dbo:license
dbpedia-es:GPL
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
Linux-VServer es una implementación de servidor privado virtual hecha por el agregado de capacidades de virtualización en el ámbito de Sistema Operativo y distribuida como software libre, licenciada bajo GPL. El proyecto fue iniciado por Jacques Gélinas. Ahora es mantenido por Herbert Pötzl en Austria y no está relacionado al proyecto Linux Virtual Server, que implementa balance de carga de red. Linux-VServer es un mecanismo de jaula en el cual se pueden usar de manera segura los recursos de un sistema informático (tales como el sistema de archivos, tiempo de la CPU, direcciones de red y memoria) en tal manera que los procesos no pueden realizar un ataque de denegación de servicio sobre algo que estuviere por fuera de su partición. A cada partición se le asigna un contexto de seguridad, y el sistema virtualizado dentro de aquella es el servidor privado virtual. Se proporciona un utilitario al estilo chroot para descender a los contextos de seguridad. Los contextos mismos son lo suficientemente robustos para arrancar muchas distribuciones de Linux sin modificar, incluyendo Debian y Fedora Core. Los servidores privados virtuales se usan comúnmente en servicios de alojamiento web, donde son útiles para segregar cuentas de los clientes, agrupar recursos y contener cualquier brecha de seguridad potencial. El Linux-Vserver no se incluye en la serie principal del núcleo. Linux-VServer 2.0, la versión estable hasta septiembre de 2005, existe como un parche para los núcleos de la serie 2.6. También se proporciona un parche para las series 2.4. Conceptualmente Linux-VServer es similar a los (incluyendo la tecnología de aislamiento de ), o , u OpenVZ.
Subject Item
wikipedia-es:Linux-VServer
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Linux-VServer
Subject Item
dbr:Linux-VServer
owl:sameAs
dbpedia-es:Linux-VServer