This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n7http://books.google.es/books%3Fid=g1Q4jNdoEVoC&dq=Australian+Languages:+Classification+and+the+Comparative+Method&lr=&source=gbs_similarbooks_s&cad=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n4https://web.archive.org/web/20111017103649/http:/books.google.es/books%3Fid=g1Q4jNdoEVoC&dq=Australian+Languages:+Classification+and+the+Comparative+Method&lr=&source=gbs_similarbooks_s&cad=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Oceanía?oldid=129513622&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n11http://books.google.es/books%3Fhl=es&lr=&id=CUhQfoMARvgC&oi=fnd&pg=PR1&dq=Australian+Languages:+Classification+and+the+Comparative+Method&ots=Jy9CKx0405&sig=NVTkXFriNYNd7OU4k9o6hYXAw2g%23v=onepage&q&f=
Subject Item
dbr:Languages_of_Oceania
owl:sameAs
dbpedia-es:Lenguas_de_Oceanía
Subject Item
dbpedia-es:Lenguas_de_Oceanía
rdfs:label
Lenguas de Oceanía
rdfs:comment
Las lenguas de Oceanía no forman un grupo coherente sino que su alta diversidad corresponde a diversas migraciones humanas que poblaron ese continente. El estrato más reciente formado básicamente por las lenguas austronesias del grupo oceánico que parece ser un grupo filogéntico bien establecido dentro de las lenguas más importantes austronesias. Sin embargo, los pueblos que dieron lugar a las lenguas oceánicas claramente llegaron con posterioridad a otros pueblos que hablaban lengua no relacionadas con estas.
owl:sameAs
n9:0gkwm0
dct:subject
category-es:Lenguas_de_Oceanía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Lenguas_de_Oceanía
prop-es:apellido
Foley
prop-es:apellidos
Dixon
prop-es:año
1986 2004 2002
prop-es:editor
Claire L. Bowern
prop-es:editorial
Cambridge University Press dbpedia-es:Cambridge_University_Press
prop-es:fechaacceso
13
prop-es:fechaarchivo
17
prop-es:idioma
inglés
prop-es:isbn
0 9027247617 521286212
prop-es:nombre
R. M. W. William A.
prop-es:oclc
13004531
prop-es:título
Australian languages: classification and the comparative method Australian Languages The Papuan Languages of New Guinea
prop-es:ubicación
Cambridge
prop-es:url
n7:1 n11:false
prop-es:urlarchivo
n4:1
dbo:wikiPageID
5942255
dbo:wikiPageRevisionID
129513622
dbo:wikiPageExternalLink
n11:false n4:1 n7:1
dbo:wikiPageLength
6955
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Las lenguas de Oceanía no forman un grupo coherente sino que su alta diversidad corresponde a diversas migraciones humanas que poblaron ese continente. El estrato más reciente formado básicamente por las lenguas austronesias del grupo oceánico que parece ser un grupo filogéntico bien establecido dentro de las lenguas más importantes austronesias. Sin embargo, los pueblos que dieron lugar a las lenguas oceánicas claramente llegaron con posterioridad a otros pueblos que hablaban lengua no relacionadas con estas. Además de las lenguas autóctonas mencionadas, en Oceanía se hablan lenguas alóctonas de origen colonial como el inglés que de hecho es la lengua con mayor número de hablantes. El francés es la tercera lengua (por detrás del tok pisin), con un número cercano el hindi de Fiyi debido a la gran inmigración desde India a Fiyi. Otras lenguas alóctonas con una presencia menor son el portugués en Timor Oriental, el japonés en las islas Bonin y Palaos y el español en isla de Pascua y archipiélago Juan Fernández. Además existen algunos criollos que están ,formados por la influencia del malayo o las lenguas coloniales, sobre lenguas indígenas entre estas lenguas se encuentran el tok pisin, el bislama, el y varios criollos malayos, además del pidgin hawaiano y el norfuk-pitkern.
Subject Item
wikipedia-es:Lenguas_de_Oceanía
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Lenguas_de_Oceanía