This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Larisa_Fricónida?oldid=120516089&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Larisa_(Eólida)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Larisa_Fricónida
rdfs:label
Larisa Fricónida
rdfs:comment
Larisa Fricónida (en griego; Λήρισαι, Λάρισα) era una antigua colonia griega de Eólida. Heródoto la menciona con el nombre de Lerisas, entre las primitivas ciudades eolias.​ Según la tradición, los fundadores de Cime cuando llegaron a Eólida después de la guerra de Troya encontraron en la zona a pelasgos que vivían en Larisa, y tras levantar la fortaleza de Neontico, tomaron Larisa y fundaron Cime. Estos fundadores procedían del monte Fricio, en Lócride, por ello tanto a Cime como a Larisa se les llama «Fricónida».​
owl:sameAs
n14:0fzk_9
dct:subject
category-es:Colonias_griegas_de_Eólida
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Larisa_Fricónida
dbo:wikiPageID
6321493
dbo:wikiPageRevisionID
120516089
dbo:wikiPageLength
3109
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Larisa Fricónida (en griego; Λήρισαι, Λάρισα) era una antigua colonia griega de Eólida. Heródoto la menciona con el nombre de Lerisas, entre las primitivas ciudades eolias.​ Según la tradición, los fundadores de Cime cuando llegaron a Eólida después de la guerra de Troya encontraron en la zona a pelasgos que vivían en Larisa, y tras levantar la fortaleza de Neontico, tomaron Larisa y fundaron Cime. Estos fundadores procedían del monte Fricio, en Lócride, por ello tanto a Cime como a Larisa se les llama «Fricónida».​ Es dudoso si se trata de la misma Larisa que es mencionada por Homero en el catálogo de los troyanos de la Ilíada que estaba habitada por pelasgos.​ Estrabón sí era partidario de que la mencionada por Homero era esta Larisa de Eólida situada cerca de Cime ya que en otro pasaje de la Ilíada se dice que Hipótoo, que luchó en Troya, murió lejos de Larisa, y por tanto no sería lógico que Homero se refiriera a otra ciudad llamada Larisa de Tróade, que estaba cerca de Troya.​ El rey Ciro dio las ciudades de Larisa y Cilene a los soldados egipcios hacia el año 546 a. C. y sus descendientes continuaron viviendo en estas ciudades,​ por eso la ciudad de Larisa es citada por Jenofonte con el epíteto de «Egipcia». Fue sitiada por un ejército bajo el mando del espartano Tibrón en torno al año 400 a. C., que había acudido a la zona para tratar de liberar las colonias griegas del dominio persa. Este ordenó excavar un pozo y una galería subterránea para cortar el agua a la ciudad, pero los defensores realizaban salidas contra sus atacantes y arrojaban maderas y piedras al pozo. Finalmente el ejército de Tibrón no consiguió tomar Larisa, así que los éforos lo enviaron primero a Caria y luego lo relevaron por Dercílidas.​ En época de Estrabón, que la sitúa a setenta estadios de Cime y a treinta de Neontico, estaba desierta.​ Sus ruinas se encuentran a 28 km al norte de Esmirna, en una colina vecina a la localidad actual de (Turquía).​
Subject Item
dbr:Larissa_Phrikonis
owl:sameAs
dbpedia-es:Larisa_Fricónida
Subject Item
wikipedia-es:Larisa_Fricónida
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Larisa_Fricónida
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Larisa_Fricónida
Subject Item
dbpedia-es:Larisa_Fricónide
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Larisa_Fricónida
Subject Item
dbpedia-es:Lerisas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Larisa_Fricónida