This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.wikipedia.org/wiki/Larisa_(Tróade)
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Larisa_(Tróade)?oldid=120516057&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://es.dbpedia.org/resource/Larisa_(Tróade)
Subject Item
n4:
rdfs:label
Larisa (Tróade)
rdfs:comment
Larisa (en griego; Λάρισα) era una antigua ciudad de la Tróade. Tucídides la menciona como un lugar por cuya costa pasaron las naves peloponesias bajo el mando de Míndaro, antes de la batalla de Cinosema del año 411 a. C.​ Estrabón la ubica en las proximidades de Hamaxito. Dice que, en su época, tanto Larisa como Colonas pertenecían al territorio continental de Ténedos y añade que se había unido en sinecismo con Alejandría de Tróade.​ Según Ateneo, poseía manantiales de agua caliente.​
owl:sameAs
n8:0gfd6sy
dct:subject
category-es:Colonias_griegas_de_Tróade
foaf:isPrimaryTopicOf
n2:
dbo:wikiPageID
6317475
dbo:wikiPageRevisionID
120516057
dbo:wikiPageLength
2092
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Larisa (en griego; Λάρισα) era una antigua ciudad de la Tróade. Tucídides la menciona como un lugar por cuya costa pasaron las naves peloponesias bajo el mando de Míndaro, antes de la batalla de Cinosema del año 411 a. C.​ Es citada por Jenofonte, donde se menciona que fue tomada, junto con Hamaxito y Colonas, en el año 399 a. C., por mercenarios griegos bajo las órdenes de la sátrapa , que había sido designada por Farnabazo a la muerte de su esposo. Poco después acudió a la zona un ejército al mando del espartano Dercílidas, que había acudido a Eólida para tratar de liberar las colonias griegas del dominio persa, y tomó las ciudades de Larisa, Hamaxito y Colonas en un solo día.​ Estrabón la ubica en las proximidades de Hamaxito. Dice que, en su época, tanto Larisa como Colonas pertenecían al territorio continental de Ténedos y añade que se había unido en sinecismo con Alejandría de Tróade.​ Según Ateneo, poseía manantiales de agua caliente.​ Es dudoso si se trata de la misma Larisa que es mencionada por Homero en el catálogo de los troyanos de la Ilíada que estaba habitada por pelasgos.​ Estrabón era partidario de que la mencionada por Homero era una Larisa situada cerca de Cime ya que en otro pasaje de la Ilíada se dice que Hipótoo, que luchó en Troya, murió lejos de Larisa, y Larisa de Tróade estaba cerca de Troya.​
Subject Item
n2:
foaf:primaryTopic
n4: