This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n12http://www.pittsburghopera.org/uploads/Pittsburgh_Opera_Barber_of_Seville_Study_Guide_2016.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://www.aria-database.com/search.php%3FindividualAria=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:El_barbero_de_Sevilla_(Rossini)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Largo_al_factotum?oldid=125714527&ns=
Subject Item
wikipedia-es:Largo_al_factotum
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Largo_al_factotum
Subject Item
dbr:Largo_al_factotum
owl:sameAs
dbpedia-es:Largo_al_factotum
Subject Item
dbpedia-es:Largo_al_factotum
rdfs:label
Largo al factotum
rdfs:comment
Largo al factotum (Abran paso al factótum) es un aria de la ópera El barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, interpretado en la primera aparición del personaje titular en el Acto Primero Escena III.​ Las repeticiones de "Figaro" antes de la sección final de "patter" son un ícono en la cultura popular del canto operístico.​ El término "factotum" se refiere a un sirviente o criado general y proviene del latín donde literalmente significa "[el que hace todo]."
dct:subject
category-es:Composiciones_de_1816 n7: category-es:Arias_de_Gioacchino_Rossini
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Largo_al_factotum
prop-es:archivo
PDP-CH - La Scala - Lorenzo Molajoli - Il barbiere di Siviglia - Atto 1-Sc 02-Cavatina- Largo al factotum della città - Rossini - Columbia-d14566-bx615.flac
prop-es:descripción
Largo al factotum, aria de El barbero de Sevilla , de Gioacchino Antonio Rossini
prop-es:título
Largo al factotum
dbo:wikiPageID
7590923
dbo:wikiPageRevisionID
125714527
dbo:wikiPageExternalLink
n11:30 n12:pdf
dbo:wikiPageLength
7459
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
Largo al factotum (Abran paso al factótum) es un aria de la ópera El barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, interpretado en la primera aparición del personaje titular en el Acto Primero Escena III.​ Las repeticiones de "Figaro" antes de la sección final de "patter" son un ícono en la cultura popular del canto operístico.​ El término "factotum" se refiere a un sirviente o criado general y proviene del latín donde literalmente significa "[el que hace todo]." Debido al uso constante de tresillos en una métrica de 6/8 en un tempo allegro vivace, se considera que ésta es una de las piezas más difíciles de interpretar para la voz de barítono.​ Esto, junto con la letra complicada en algunas de las líneas, insistiendo en superlativos italianos (siempre acabando en "-issimo"), la ha hecho una pièce de résistance en la que un barítono hábil tiene la posibilidad de destacar todas sus habilidades.​