This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Lóbulo_(arquitectura)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Lóbulo_(arquitectura)?oldid=119019815&ns=
n9http://dbpedia.org/resource/Foil_(architecture)
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n2http://es.wikipedia.org/wiki/Lóbulo_(arquitectura)
Subject Item
n2:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
Lóbulo (arquitectura)
rdfs:comment
El lóbulo, palabra proveniente del Latín lobus,​ en arquitectura es un elemento decorativo formado por un arco de circunferencia que se multiplica formando un conjunto ornamental. Estos conjuntos pueden ser de tres (), cuatro (cuadrilóbulo ) o más de cuatro (). Si el conjunto se inscribe en el intradós de un arco, se denomina arco lobulado; aunque también se diseñan como una tracería completa (cerrada en sí misma, en forma de trébol en el caso del cuadrilóbulo).
owl:sameAs
n7:012sp_pw
dct:subject
category-es:Elementos_arquitectónicos
foaf:isPrimaryTopicOf
n2:
dbo:wikiPageID
5085820
dbo:wikiPageRevisionID
119019815
dbo:wikiPageLength
2184
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El lóbulo, palabra proveniente del Latín lobus,​ en arquitectura es un elemento decorativo formado por un arco de circunferencia que se multiplica formando un conjunto ornamental. Estos conjuntos pueden ser de tres (), cuatro (cuadrilóbulo ) o más de cuatro (). Si el conjunto se inscribe en el intradós de un arco, se denomina arco lobulado; aunque también se diseñan como una tracería completa (cerrada en sí misma, en forma de trébol en el caso del cuadrilóbulo). El uso de este elemento es variado pudiendo estar inscrito dentro de una circunferencia (ventanas redondas del Románico), en rectángulos u otras formas poligonales. En el estilo gótico se observa una profusión de lóbulos en decoraciones de traceria para revestir catedrales, aplicados en gabletes, intradós de arcos, vitrales etc.
Subject Item
n9:
owl:sameAs
n4: