This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.dbpedia.org/resource/Cygnus_(constelación)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Kepler-11g?oldid=124632887&ns=
n16http://es.dbpedia.org/resource/Tránsito_(astronomía)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Kepler-11g
owl:sameAs
dbpedia-es:Kepler-11g
Subject Item
dbpedia-es:Kepler-11g
rdf:type
dbo:Location dbo:CelestialBody owl:Thing dbo:Place schema:Place
rdfs:label
Kepler-11g Kepler 11g
rdfs:comment
Kepler- 11g es un exoplaneta descubierto en la órbita de la estrella de tipo solar Kepler-11 por la nave espacial Kepler, a NASA satélite que se encarga de la búsqueda de planetas terrestres. Kepler- 11g es el más exterior de los seis planetas que orbitan alrededor de la estrella. Las órbitas de planetas a una distancia que es casi la mitad de la distancia media entre la Tierra y el Sol. Se completa una órbita cada 118 días, situándose a una distancia que es mucho más lejos de su estrella de cinco planetas interiores del sistema. Se estima que tiene un radio que es cuatro veces más grande que la Tierra, es decir, aproximadamente el tamaño de Neptuno. Distancia de Kepler-11g de los planetas interiores hecho su confirmación más difícil que la de los planetas interiores, ya que los científico
owl:sameAs
n7:0gh7gqq
dct:subject
category-es:Planetas_extrasolares_descubiertos_en_2011 category-es:Planetas_extrasolares_descubiertos_por_Kepler category-es:Planetas_extrasolares category-es:Planetas_extrasolares_en_tránsito category-es:Constelación_de_Cygnus
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Kepler-11g
prop-es:constelación
n13:
prop-es:distanciaEstelar
19993608
prop-es:edad
8
prop-es:estado
Anunciado en conferencia
prop-es:estrella
dbpedia-es:Kepler-11
prop-es:fechaDescubrimiento
2
prop-es:gravedad
dbpedia-es:Metro_por_segundo_al_cuadrado
prop-es:imagenTamaño
250
prop-es:inclinación
89.3
prop-es:magnitudAparente
14.2
prop-es:masa
Tierra
prop-es:masaEstrella
95
prop-es:metalicidad
[Fe/H] 0 ± 0.01 (Fe/H)
prop-es:métodoDetección
n16:
prop-es:nombre
Kepler 11g
prop-es:periodoOrbitalSideral
118.378
prop-es:radio
3.66
prop-es:radioEstrella
11
prop-es:semiejeMayor
0.462
prop-es:temperatura
400.0
prop-es:temperaturaEstrella
5680
prop-es:tipoEspectral
GV
dbo:wikiPageID
6094549
dbo:wikiPageRevisionID
124632887
dbo:wikiPageLength
14825
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Kepler- 11g es un exoplaneta descubierto en la órbita de la estrella de tipo solar Kepler-11 por la nave espacial Kepler, a NASA satélite que se encarga de la búsqueda de planetas terrestres. Kepler- 11g es el más exterior de los seis planetas que orbitan alrededor de la estrella. Las órbitas de planetas a una distancia que es casi la mitad de la distancia media entre la Tierra y el Sol. Se completa una órbita cada 118 días, situándose a una distancia que es mucho más lejos de su estrella de cinco planetas interiores del sistema. Se estima que tiene un radio que es cuatro veces más grande que la Tierra, es decir, aproximadamente el tamaño de Neptuno. Distancia de Kepler-11g de los planetas interiores hecho su confirmación más difícil que la de los planetas interiores, ya que los científicos tuvieron que trabajar para refutar de manera exhaustiva todas las alternativas razonables antes se pudo confirmar Kepler-11g.​ El descubrimiento del planeta, junto con la de los otros planetas de Kepler-11, se anunció el 2 de febrero de 2011. Según la NASA, los planetas de Kepler-11 forman el sistema más plano y más compacto jamás descubierto.​
Subject Item
wikipedia-es:Kepler-11g
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Kepler-11g