This HTML5 document contains 60 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://devuelvemelavoz.ua.es/devuelveme-voz/visor.php%3Ffichero=10375.mp3&idioma=
n15http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Junta_Democrática_de_España?oldid=130453283&ns=
n18http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Segundo_franquismo_(1959-1975)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n14http://www.filosofia.org/his/1974jde.
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbr:Democratic_Junta_of_Spain
owl:sameAs
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
wikipedia-es:Junta_Democrática_de_España
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
rdf:type
owl:Thing wikidata:Q7278 dbo:Agent schema:Organization wikidata:Q24229398 n15:Agent dbo:PoliticalParty n15:SocialPerson wikidata:Q43229 dbo:Organisation
rdfs:label
Junta Democrática de España
rdfs:comment
La Junta Democrática de España fue un organismo, que buscaba formar una coalición de fuerzas políticas, sindicales y sociales de oposición a la dictadura franquista, incluyendo al Partido Comunista de España liderado por Santiago Carrillo y personalidades independientes vinculadas a don Juan De Borbón, encabezadas por Rafael Calvo Serer.​ Fue presentado oficialmente el 29 de julio de 1974 en París por Santiago Carrillo y Calvo Serer. Posteriormente se incorporaron el Partido del Trabajo de España (PTE), el Partido Carlista liderado por Carlos Hugo de Borbón, el Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván y Raúl Morodo, la Alianza Socialista de Andalucía, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), la asociación de juristas Justicia Democrática y una serie de figuras independiente
foaf:name
Junta Democrática de España
dct:subject
category-es:Antifranquismo n18: category-es:Transición_española
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Junta_Democrática_de_España
prop-es:color
red
prop-es:disolución
26
prop-es:fundación
29
prop-es:ideología
dbpedia-es:Democracia dbpedia-es:Laicismo dbpedia-es:Oposición_al_franquismo dbpedia-es:Unión_Europea
prop-es:logo
Junta Democrática de España1974.jpg
prop-es:nombre
Junta Democrática de España
prop-es:nota
Integración en la Coordinación Democrática. Desde febrero de 1975. Desde septiembre de 1974.
prop-es:partidos
Alianza Socialista de Andalucía dbpedia-es:Partido_Comunista_de_España Partido Carlista Partido del Trabajo de España Comisiones Obreras Independientes Justicia Democrática Partido Socialista Popular
dbo:wikiPageID
256330
dbo:wikiPageRevisionID
130453283
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm n19:es
dbo:wikiPageLength
10087
dbo:colourName
red
dbo:extinctionYear
0026-01-01
dbo:formationYear
0029-01-01
dbo:ideology
dbpedia-es:Democracia dbpedia-es:Europeísmo dbpedia-es:Antifranquismo dbpedia-es:Laicismo
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La Junta Democrática de España fue un organismo, que buscaba formar una coalición de fuerzas políticas, sindicales y sociales de oposición a la dictadura franquista, incluyendo al Partido Comunista de España liderado por Santiago Carrillo y personalidades independientes vinculadas a don Juan De Borbón, encabezadas por Rafael Calvo Serer.​ Fue presentado oficialmente el 29 de julio de 1974 en París por Santiago Carrillo y Calvo Serer. Posteriormente se incorporaron el Partido del Trabajo de España (PTE), el Partido Carlista liderado por Carlos Hugo de Borbón, el Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván y Raúl Morodo, la Alianza Socialista de Andalucía, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), la asociación de juristas Justicia Democrática y una serie de figuras independientes, como el intelectual José Vidal Beneyto y el aristócrata José Luis de Vilallonga.​​​
prop-es:coordinadorEjecutivo
dbpedia-es:Antonio_García-Trevijano
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democratica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democratica_de_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Coordinación_Democrática
prop-es:partidos
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democrática
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España
Subject Item
dbpedia-es:Junta_Democratica_de_España
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Junta_Democrática_de_España