This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n19http://www.coit.es/foro/pub/ficheros/librosapendice_1_981ff066.pdf%3FPHPSESSID=
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Cervera_Baviera?oldid=129951927&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n17http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm%3Fid=0000089923&page=
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://forohistorico.coit.es/index.php/biblioteca/libros-electronicos/item/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n16http://www.rtve.es/television/20130212/julio-cervera-sin-hilos-inventen-ellos/607969.
Subject Item
dbpedia-es:Julio_Cervera_Baviera
rdf:type
wikidata:Q24229398 owl:Thing n15:Agent wikidata:Q5 dbo:Person dbo:Agent wikidata:Q215627 n15:NaturalPerson schema:Person foaf:Person
rdfs:label
Julio Cervera Baviera
rdfs:comment
Julio Cervera Baviera (Segorbe, 26 de enero de 1854 - Madrid, 24 de junio de 1927) fue un ingeniero y comandante que cursó estudios de Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia. Fue cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara. En 1877 viajó a Marruecos y publicó un libro titulado "Geografía militar de Marruecos" (1884). La Armada le comisionó para seguir explorando el área y publicó la obra "Expedición geográfico-militar al interior y costas de Marruecos" (1885).
owl:sameAs
n13:03cjbq8
foaf:name
Julio Cervera Baviera
dct:subject
category-es:Masones_de_España category-es:Alumnos_de_Física_de_la_Universidad_de_Valencia category-es:Ingenieros_militares_de_España_del_siglo_XX category-es:Militares_de_la_provincia_de_Castellón category-es:Personas_en_el_movimiento_independentista_puertorriqueño_del_siglo_XIX category-es:Ingenieros_militares_de_España_del_siglo_XIX category-es:Guerras_de_Cuba category-es:Científicos_de_España_del_siglo_XIX category-es:Científicos_de_la_provincia_de_Castellón category-es:Inventores_de_España_del_siglo_XIX category-es:Segorbinos category-es:Inventores_de_España_del_siglo_XX category-es:Militares_de_España_del_siglo_XX category-es:Fallecidos_en_Madrid category-es:Militares_de_España_en_la_guerra_hispano-estadounidense category-es:Científicos_de_España_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Julio_Cervera_Baviera
prop-es:descripción
Retrato de Julio Cervera Baviera.
prop-es:nombre
Julio Cervera Baviera
dbo:wikiPageID
213764
dbo:wikiPageRevisionID
129951927
dbo:wikiPageExternalLink
n16:shtml n17:1 n19:c3606fd8d59137417f50e69e7d8f8566 n20:la-introduccion-a-las-radiocomunicaciones-en-espana-1896-1914
dbo:wikiPageLength
8244
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Julio Cervera Baviera (Segorbe, 26 de enero de 1854 - Madrid, 24 de junio de 1927) fue un ingeniero y comandante que cursó estudios de Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia. Fue cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara. En 1877 viajó a Marruecos y publicó un libro titulado "Geografía militar de Marruecos" (1884). La Armada le comisionó para seguir explorando el área y publicó la obra "Expedición geográfico-militar al interior y costas de Marruecos" (1885). En 1886, con el patrocinio de la Sociedad Española de Geografía Comercial, Cervera dirigió la expedición científica al Sáhara Occidental junto al geólogo y el intérprete . Durante la guerra Hispano-Americana de 1898, le fue encargada la defensa del , cerro que domina el camino entre Cayey y Guayama, teniendo su punto culminante en la batalla del mismo nombre (9 de agosto de 1898), en la que consiguió trasladarse a Aibonito al barrio Asomante para fortalecer las instalaciones de comunicaciones y repeler un ataque de las tropas norteamericanas, conociéndose este evento como "combate del Asomante". El pueblo de Aibonito con su plaza e iglesia, es el de mayor altitud sobre el nivel del mar en Puerto Rico, permitiendo una posición estratégica para una mayor visibilidad de la costa norte (océano Atlántico) en San Juan y la de Ponce (mar Caribe) al sur de la Isla. En este punto se estableció en el sector conocido como La Torre un heliógrafo para mantener comunicación entre San Juan y Ponce. Tras la guerra se hizo famoso al publicar un folleto, La defensa de Puerto Rico, en el que con la intención de favorecer al General Macías arremetía contra los voluntarios puertorriqueños. En 1899, una vez finalizada la guerra y centrándose ya en su faceta de ingeniero, trabajó durante 3 meses con Guillermo Marconi y su ayudante, . Obtuvo sus primeras patentes en telegrafía sin hilos antes de finalizar el año. Según el profesor de la Universidad de Navarra, Ángel Faus, una de las patentes más destacadas es la del telemando de equipos y sistemas, antecesor del mando a distancia. Ángel Faus, en su obra La Radio en España. 1896-1977, atribuye a Julio Cervera la invención del primer sistema técnico de la radio. Julio Cervera según últimas investigaciones realizadas,​ desarrolló la radio once años antes que Marconi. Cierto es que el italiano inventó antes que Cervera la telegrafía sin hilos, pero para transmitir señales, no sonido. Cervera transmitió la voz humana -y no señales- sin hilos entre Javea (Alicante) e Ibiza en 1902, lo que significó la conexión de dos puntos alejados cerca de 85 kilómetros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que 15 años antes que Marconi y 4 años antes que Julio Cervera, Nikola Tesla ya había hecho varias demostraciones y publicaciones de los principios de la radio.​​ Tras la usurpación de Marconi en la patente, Nikola Tesla llevó a los tribunales a Marconi ganando el litigio ante el Tribunal Supremo de los EE. UU. y quedando como el auténtico inventor de la radio. Otra notable contribución fue la creación en 1903 de la Internacional Institución Electrotécnica en Valencia, que daba títulos propios de ingeniero mecánico, electricista y mecánico-electricista, denominados libres. Fue una de las primeras experiencias de educación a distancia de todo el mundo. En 1908 pasa a llamarse Institución de Enseñanza Técnica ofreciendo cursos en disco. Publica la revista Electricidad y Mecánica desde 1905 hasta al menos 1920. También fue el creador del diseño del antiguo tranvía de Tenerife. Además, escribió un libro sobre dos territorios de la España africana, "la Isla del Perejil y Santa Cruz de Mar Pequeña", siendo sus opiniones proféticas.
Subject Item
dbpedia-es:Julio_Cervera
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Julio_Cervera_Baviera
Subject Item
wikipedia-es:Julio_Cervera_Baviera
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Julio_Cervera_Baviera