This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Juicios_del_Ejército_Nacional_Indio?oldid=129678169&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://www.bl.uk/collections/independenceww7.
n6http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Wikipedia:
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Juicios_del_Ejército_Nacional_Indio
rdfs:label
Juicios del Ejército Nacional Indio
rdfs:comment
Los juicios del Ejército Nacional Indio (juicios ENI), que también son llamados juicios del Fuerte Rojo, fueron los jucios de los indios británicos por tribunales marciales de varios oficiales del Ejército Nacional Indio (ENI) entre noviembre de 1945 y mayo de 1946, por cargos por traición, tortura, asesinato y complicidad de asesinato durante la Segunda Guerra Mundial. El primero, y el más famoso, de los aproximadamente diez juicios celebrados en el Fuerte Rojo de Delhi. En total, se celebraron aproximadamente diez cortes marciales. El primero de ellos, y el más celebrado, fue la corte marcial conjunta del coronel , el coronel y el mayor general . Los tres habían sido oficiales del Ejército Indio Británico y fueron tomados como prisioneros de guerra en Malaya, Singapur y Birmania. Al igu
dct:subject
category-es:Movimiento_de_independencia_indio n6:Páginas_con_traducciones_sin_revisar
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Juicios_del_Ejército_Nacional_Indio
dbo:wikiPageID
9166973
dbo:wikiPageRevisionID
129678169
dbo:wikiPageExternalLink
n12:html
dbo:wikiPageLength
18478
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Los juicios del Ejército Nacional Indio (juicios ENI), que también son llamados juicios del Fuerte Rojo, fueron los jucios de los indios británicos por tribunales marciales de varios oficiales del Ejército Nacional Indio (ENI) entre noviembre de 1945 y mayo de 1946, por cargos por traición, tortura, asesinato y complicidad de asesinato durante la Segunda Guerra Mundial. El primero, y el más famoso, de los aproximadamente diez juicios celebrados en el Fuerte Rojo de Delhi. En total, se celebraron aproximadamente diez cortes marciales. El primero de ellos, y el más celebrado, fue la corte marcial conjunta del coronel , el coronel y el mayor general . Los tres habían sido oficiales del Ejército Indio Británico y fueron tomados como prisioneros de guerra en Malaya, Singapur y Birmania. Al igual que un gran número de otras tropas y oficiales del Ejército indio Británico, se unieron al Ejército Nacional Indio y luego lucharon en Imfal y Birmania junto a las fuerzas japonesas en lealtad a Azad Hind. Estos tres llegaron a ser los únicos acusados en los juicios de ENI que fueron acusados de "hacer la guerra contra el Rey-Emperador" (la Ley del Ejército de la India, 1911 no preveía un cargo separado por traición), así como el asesinato y la complicidad de asesinato. Los acusados más tarde solo fueron juzgados por tortura y asesinato o por asesinato. Los juicios abarcaron argumentos basados en el derecho militar, el derecho constitucional, el derecho internacional y la política. Estos juicios atrajeron mucha publicidad y simpatía pública por los acusados que fueron considerados patriotas de la India y lucharon por la libertad de la India del Imperio Británico. Las protestas por los motivos del juicio, así como la inquietud generalizada y el malestar general dentro de las tropas del Raj, finalmente obligaron al entonces Mariscal de Campo Jefe del Ejército Claude Auchinleck a conmutar las sentencias de los tres acusados en el primer juicio.
Subject Item
wikipedia-es:Juicios_del_Ejército_Nacional_Indio
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Juicios_del_Ejército_Nacional_Indio