This HTML5 document contains 77 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n24https://web.archive.org/web/20120218093240/http:/andromeda.rutgers.edu/~jlynch/Texts/milton.
n8https://web.archive.org/web/20090422041800/http:/www.uwm.edu/Library/special/exhibits/clastext/clspg117.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9http://www.bartleby.com/cambridge/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n21http://www.ucm.es/info/especulo/numero21/ceguera.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n19http://www.luminarium.org/sevenlit/milton/
n26http://www.dartmouth.edu/~milton/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n23http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/milton.
n15http://es.wikipedia.org/wiki/John_Milton?oldid=128948999&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n25http://www.archive.org/details/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n18http://www.richmond.edu/~creamer/milton/
Subject Item
dbpedia-es:Emily_Brontë
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:John_Milton
rdf:type
owl:Thing n10:NaturalPerson wikidata:Q5 wikidata:Q36180 foaf:Person n10:Agent schema:Person dbo:Writer wikidata:Q24229398 wikidata:Q215627 dbo:Person dbo:Agent
rdfs:label
John Milton
rdfs:comment
John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-ibídem, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Políticamente fue una figura importante entre los que apoyaron la Mancomunidad de Inglaterra. Ocupó el puesto de ministro de lenguas extranjeras bajo el mandato de Oliver Cromwell y sus tratados políticos fueron consultados para la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América.​
owl:sameAs
n16:0448r
dct:subject
category-es:Republicanos_de_Reino_Unido category-es:Escritores_de_Inglaterra_del_siglo_XVII category-es:Filósofos_cristianos category-es:Antitrinitarios category-es:Escritores_cristianos category-es:Políticos_de_Inglaterra_del_siglo_XVII category-es:Escritores_en_inglés category-es:Autodidactas category-es:Poetas_de_Inglaterra_del_siglo_XVII category-es:John_Milton category-es:Index_Librorum_Prohibitorum category-es:Escritores_ciegos category-es:Cristianos_de_Inglaterra category-es:Escritores_de_Londres category-es:Poetas_en_inglés
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:John_Milton
prop-es:fechaDeFallecimiento
8
prop-es:fechaDeNacimiento
9
prop-es:firma
John Milton signature.svg
prop-es:imagen
John-milton.jpg
prop-es:lugarDeFallecimiento
Bunhill, Londres,
prop-es:lugarDeNacimiento
Londres,
prop-es:nacionalidad
dbpedia-es:Reino_Unido
prop-es:ocupación
Poeta y ensayista
prop-es:tamañoimagen
250
prop-es:textoimagen
Retrato de Milton ca. 1629, National Portrait Gallery, Londres. Artista desconocido .
dbo:wikiPageID
91667
dbo:wikiPageRevisionID
128948999
dbo:wikiPageExternalLink
n8:htm n9: n18: n19: n21:html n23:htm n24:html n25:influenceofmilto000537mbp n26:
dbo:wikiPageLength
56235
dbo:nationality
dbpedia-es:Reino_Unido
dbo:occupation
dbpedia-es:Poeta
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-ibídem, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Políticamente fue una figura importante entre los que apoyaron la Mancomunidad de Inglaterra. Ocupó el puesto de ministro de lenguas extranjeras bajo el mandato de Oliver Cromwell y sus tratados políticos fueron consultados para la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América.​ Poéticamente, Milton es una de las figuras más importantes del panorama literario inglés, siendo en ocasiones situado al mismo nivel que Shakespeare. La influencia de Milton en la literatura posterior es amplia y variada: se atribuye a la influencia de su obra la aceptación y difusión del verso blanco en poesía,​ y, especialmente durante el Romanticismo, las alusiones a su obra alcanzaron un nivel similar al gozado por las referencias clásicas. La propia personalidad de Milton ha sido en ocasiones debatida y criticada, en especial, la forma en la que se dibujó a sí mismo en algunas de sus obras, sobre todo en la «Defensio».​
Subject Item
dbpedia-es:Agatha_Christie
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Ovidio
prop-es:influyó
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influenced
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Percy_Bysshe_Shelley
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Samuel_Johnson
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbr:John_Milton
owl:sameAs
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Virgilio
dbo:influenced
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:William_Blake
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Charlotte_Brontë
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Cormac_McCarthy
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
dbpedia-es:Anne_Brontë
prop-es:influencias
dbpedia-es:John_Milton
dbo:influencedBy
dbpedia-es:John_Milton
Subject Item
wikipedia-es:John_Milton
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:John_Milton