This HTML5 document contains 138 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11https://www.cairn.info/revue-guerres-mondiales-et-conflits-contemporains-2013-1-page-5.
n10https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5https://www.jstor.org/stable/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Japón_durante_el_período_de_entreguerras?oldid=129990468&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n9https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Japón_durante_el_período_de_entreguerras
rdfs:label
Japón durante el período de entreguerras
rdfs:comment
Japón durante el período de entreguerras vivió un notable desarrollo económico, al tiempo que considerables agitaciones políticas. En cuanto a la economía, el rápido desarrollo que se había originado durante la Primera Guerra Mundial dio paso primero a una brusca crisis, agravada luego por la llegada de la Gran Depresión a finales de la década de 1920, y más tarde a una etapa de desarrollo con apoyo estatal. La política se puede dividir en dos fases esencialmente: una parlamentaria aunque no democrática durante la década de 1920 y principios de la de 1930, y otra de creciente autoritarismo e influencia de las Fuerzas Armadas que duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Japón_durante_el_período_de_entreguerras
prop-es:apellido
Yoshihashi Morley
prop-es:apellidos
Allen Havens Young Pelz Morton Shin-Ichi Wheeler Dull
prop-es:apellidosEditor
Duus Peattie Myers Junji
prop-es:año
1946 1977 1980 1975 1972 1963 1961 1952 2013 1991
prop-es:border
no
prop-es:editor
James William Morley
prop-es:editorial
George Allen & Unwin St. Martin’s Press Harvard University Press dbpedia-es:Columbia_University_Press Princeton University Press dbpedia-es:Yale_University_Press Cambridge University Press
prop-es:idioma
inglés en
prop-es:isbn
71290767 9780231048040 9780521223577 9780691008691 9780674745759
prop-es:nombre
Stephen E. John W. Gerald E. Takehiko William Finch James W. Paul S. Yamamuro G. C. Thomas R. H.
prop-es:nombreEditor
Mark R. Banno Ramon H. Peter
prop-es:número
2 249 4
prop-es:pie
1936 Según Pelz , p. 224. (Según Yoshihashi p. 110.) Según Duus, Junji, Myers y Peattie, p. 13. (Según Duus, p. 453.) (Según Morton, p. 60.) Según Duus, Junji, Myers y Peattie, p. 12. (Según Allen, p. 145.) 1931 1926 (Según Yoshihashi p. 114.) (Según Duus, p. 471.)
prop-es:posición
right left
prop-es:publicación
Dans Guerres mondiales et conflits contemporains Modern Asian Studies Pacific Historical Review The Far Eastern Quarterly Monumenta Nipponica
prop-es:páginas
5 274 165 125 453 543
prop-es:título
Proporción de ingresos per cápita A Short Economic History of Modern Japan, 1867-1937 en el sector primario respecto de los demás The Fateful Choice: Japan's Advance into Southeast Asia, 1939-1941 por tipo de industria Race to Pearl Harbor : the failure of the second London naval conference and the onset of World War II Crecimiento de la industria química y pesada The Assassination of Chang Tso-Lin entre las armadas estadounidense y japonesa Porcentaje de empleados fabriles Ingresos campesinos por la venta de The Japanese informal empire in China, 1895-1937 Conspiracy at Mukden : the rise of the Japanese military Exportaciones e importaciones por categoría de producto Isolated Japan: Anglo-American Diplomatic Co-Operation, 1927-1936 L'empire du Japon et le choc de la Première Guerre mondiale Previsión japonesa de la evolución naval The Cambridge history of Japan. Volume 6. The twentieth century Japan's Enigmatic Election of 1928 arroz, seda y avena Exportaciones e importaciones por región The Hara Cabinet and Chang Tso-lin, 1920-1 Elecciones de 1924 Tanaka Giichi and Japan's China Policy. Crecimiento del PIB
prop-es:ubicación
Nueva York
prop-es:url
n9:racetopearlharbo0000pelz n9:conspiracyatmukd00yosh n11:htm n5:311898 n5:3636700 n10:136533 n5:2383715 n5:2942022
prop-es:volumen
11 1 27 30
dbo:wikiPageID
9394977
dbo:wikiPageRevisionID
129990468
dbo:wikiPageExternalLink
n5:2942022 n10:136533 n5:311898 n5:3636700 n9:conspiracyatmukd00yosh n9:racetopearlharbo0000pelz n11:htm n5:2383715
dbo:wikiPageLength
117139
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Japón durante el período de entreguerras vivió un notable desarrollo económico, al tiempo que considerables agitaciones políticas. En cuanto a la economía, el rápido desarrollo que se había originado durante la Primera Guerra Mundial dio paso primero a una brusca crisis, agravada luego por la llegada de la Gran Depresión a finales de la década de 1920, y más tarde a una etapa de desarrollo con apoyo estatal. La política se puede dividir en dos fases esencialmente: una parlamentaria aunque no democrática durante la década de 1920 y principios de la de 1930, y otra de creciente autoritarismo e influencia de las Fuerzas Armadas que duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
Subject Item
wikipedia-es:Japón_durante_el_período_de_entreguerras
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Japón_durante_el_período_de_entreguerras