This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Irreligión_en_España?oldid=130468692&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13http://ateosdealbacete.blogspot.com/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://www.ateosdemadrid.com/
n17http://www.ateusvalencians.es/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18https://web.archive.org/web/20180626121451/http:/www.kadex.com/ateus/
n15http://ateus.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://ateosdeandalucia.blogspot.com/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Irreligión_en_España
rdfs:label
Irreligión en España
rdfs:comment
La irreligión en España es un fenómeno que existe al menos desde el siglo XVII,​ a menudo asociada con el anticlericalismo, el republicanismo y el anarquismo en los movimientos socialistas en España. El ateísmo, el agnosticismo y el librepensamiento obtuvieron una relativa popularidad (a pesar de que la mayoría de la sociedad era todavía muy religiosa) a finales del siglo XIX y principios del XX.​ Durante la Segunda República Española (1931-1936) España se convirtió en un estado laico, limitando la actividad de la Iglesia católica y expulsando a la Iglesia de la educación. Durante la Guerra Civil Española, la gente irreligiosa fue reprimida por el franquismo, mientras que la religión fue abolida en gran parte entre el republicanismo de España. Durante el período de la dictadura franquista
dct:subject
category-es:Irreligión_por_país category-es:Religión_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Irreligión_en_España
prop-es:color
YellowGreen Grey Black DarkOrchid
prop-es:colors
DarkOrchid, dodgerblue, yellowgreen
prop-es:etiqueta
No responde Otras religiones dbpedia-es:Iglesia_católica Sin afiliación
prop-es:height
200
prop-es:type
line
prop-es:título
Religión en España
prop-es:valor
36 15 597 28
prop-es:width
600
prop-es:x
1998.2
prop-es:y
106 15 845
prop-es:yaxismax
100
prop-es:yaxismin
0
dbo:wikiPageID
8094955
dbo:wikiPageRevisionID
130468692
dbo:wikiPageExternalLink
n13: n14: n15: n16: n17: n18:
dbo:wikiPageLength
22361
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
La irreligión en España es un fenómeno que existe al menos desde el siglo XVII,​ a menudo asociada con el anticlericalismo, el republicanismo y el anarquismo en los movimientos socialistas en España. El ateísmo, el agnosticismo y el librepensamiento obtuvieron una relativa popularidad (a pesar de que la mayoría de la sociedad era todavía muy religiosa) a finales del siglo XIX y principios del XX.​ Durante la Segunda República Española (1931-1936) España se convirtió en un estado laico, limitando la actividad de la Iglesia católica y expulsando a la Iglesia de la educación. Durante la Guerra Civil Española, la gente irreligiosa fue reprimida por el franquismo, mientras que la religión fue abolida en gran parte entre el republicanismo de España. Durante el período de la dictadura franquista (1939-1975) la irreligión fue perseguida, siguiendo las pautas de la ideología nacionalcatólica imperante. Las personas irreligiosas no podían ser trabajadores públicos o expresar sus pensamientos abiertamente. Fue después de la transición democrática española (1975-1982) cuando las restricciones a la irreligión fueron levantadas.​ En las últimas décadas la práctica religiosa ha caído dramáticamente y el ateísmo y el agnosticismo han crecido en popularidad.​
Subject Item
wikipedia-es:Irreligión_en_España
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Irreligión_en_España
Subject Item
dbr:Irreligion_in_Spain
owl:sameAs
dbpedia-es:Irreligión_en_España