This HTML5 document contains 97 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Invasión_mongola_de_Corasmia?oldid=118018009&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n16http://www.timespacemap.com/search/eventsearch.htm%3F_what=%22Mongolian%20Invasion%20of%20Central%20Asia%22&_maptype=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Batalla_del_Indo
prop-es:conflicto
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Samarcanda
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
wikipedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Bujará
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Asedio_de_Merv
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Bamiyán
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Gengis_Kan
prop-es:conflictos
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Batalla_de_Parwan
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Otrar
prop-es:parteDe
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
Subject Item
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
rdf:type
n5:Event schema:Event owl:Thing dbo:MilitaryConflict wikidata:Q1656682 dbo:SocietalEvent dbo:Event
rdfs:label
Invasión mongola de Corasmia
rdfs:comment
La invasión mongola de Corasmia fue un conflicto bélico acaecido entre el Imperio mongol, liderado por Gengis Kan, y el Imperio corasmio, gobernado por Mohamed II de Corasmia, y que duró desde el año 1219 hasta 1221.​ Dicha invasión marcó el inicio de las conquistas mongolas de los Estados islámicos de Asia, durante la expansión mongola que originó la conquista de prácticamente toda Eurasia, salvo Europa occidental, Fennoscandia, el Imperio bizantino, Arabia, el subcontinente indio, Siberia septentrional, Japón y partes del Sudeste asiático.
owl:sameAs
n18:05zpqs8
foaf:name
Invasión mongola de Corasmia Invasión mongola de Asia Central
dct:subject
category-es:Guerras_de_Irán category-es:Conflictos_en_1220 category-es:Guerras_de_Afganistán category-es:Historia_militar_de_Uzbekistán category-es:Guerras_del_Imperio_mongol category-es:Conflictos_en_1218 category-es:Conflictos_en_1219 category-es:Historia_de_Kazajistán category-es:Guerras_del_siglo_XIII category-es:Conflictos_en_1221 category-es:Corasmia category-es:Historia_de_Turkmenistán
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia
prop-es:bajas
10000 150000 2.5
prop-es:comandante
dbpedia-es:Chagatai dbpedia-es:Boorchu dbpedia-es:Mukali dbpedia-es:Subotai dbpedia-es:Sorkin-shara dbpedia-es:Gengis_Kan dbpedia-es:Yebe dbpedia-es:Yelme Mohamed II de Corasmia, Jalal Al-Din, Inalchuq , Temur Meliq dbpedia-es:Kasseri dbpedia-es:Tolui dbpedia-es:Ogodei dbpedia-es:Jochi
prop-es:combatientes
dbpedia-es:Imperio_mongol dbpedia-es:Jorezmitas
prop-es:conflicto
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Asia_Central
prop-es:consecuencias
Caída del Imperio corasmio, anexado al Imperio mongol
prop-es:date
20080420055945
prop-es:descripciónImagen
Imperio corasmio entre los años 1190 y 1220.
prop-es:fecha
De 1218 a 1221
prop-es:imagen
Khwarezmian Empire 1190 - 1220 -es.svg
prop-es:lugar
Asia central
prop-es:nombreBatalla
Invasión mongola de Corasmia
prop-es:resultado
Completa victoria mongola
prop-es:soldados
400000 100000
prop-es:url
n16:2
dbo:wikiPageID
4193141
dbo:wikiPageRevisionID
118018009
dbo:wikiPageExternalLink
n16:2
dbo:wikiPageLength
8579
dbo:causalties
150.000 muertos 10.000 muertos 2,5-4 millones de civiles
dbo:combatant
Imperio corasmio 100.000-200.000 arqueros a caballo y poderosas máquinas de asedio Imperio mongol 400.000-450.000 hombres, principalmente guarniciones urbanas
dbo:result
Completa victoria mongola
dbo:commander
dbpedia-es:Chagatai dbpedia-es:Mohamed_II_de_Corasmia dbpedia-es:Gengis_Kan dbpedia-es:Tolui dbpedia-es:Sorkin-shara dbpedia-es:Boorchu dbpedia-es:Yebe dbpedia-es:Yelme dbpedia-es:Inalchuq dbpedia-es:Mukali dbpedia-es:Mingburnu dbpedia-es:Subotai dbpedia-es:Jochi dbpedia-es:Ogodei dbpedia-es:Kasar
dbo:place
dbpedia-es:Turkmenistán dbpedia-es:Asia_central dbpedia-es:Uzbekistán
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
La invasión mongola de Corasmia fue un conflicto bélico acaecido entre el Imperio mongol, liderado por Gengis Kan, y el Imperio corasmio, gobernado por Mohamed II de Corasmia, y que duró desde el año 1219 hasta 1221.​ Dicha invasión marcó el inicio de las conquistas mongolas de los Estados islámicos de Asia, durante la expansión mongola que originó la conquista de prácticamente toda Eurasia, salvo Europa occidental, Fennoscandia, el Imperio bizantino, Arabia, el subcontinente indio, Siberia septentrional, Japón y partes del Sudeste asiático. Tras la conquista del Kanato de Kara-Kitai, el Imperio mongol y el corasmio pasaron a ser Estados vecinos, de forma que en un principio las relaciones entre ambas potencias fueron amistosas y aun comerciales; Gengis Kan llegó a enviar a Mohamed II un mensaje en el que lo saludaba como su igual: "Tú gobiernas el sol ascendiente y yo el sol poniente". No obstante, la decisión de éste de atacar una caravana mongola en ruta hacia desencadenaría finalmente una campaña de castigo de los ejércitos mongoles, que supondría el fin del Imperio corasmio. Hasta ese momento, la unificación de todos las tribus mongolas, la adhesión de los turcomanos y otros pueblos nómadas, y aun las primeras invasiones del Imperio Jin no habían conllevado un número muy elevado de bajas, ni excesivas pérdidas materiales.​ No obstante, la invasión del Imperio corasmio supuso una auténtica campaña de extermino y devastación, que originaría la infame reputación de los mongoles como guerreros sanguinarios. Esta breve guerra destacó no solo por la destrucción de un gran imperio, sino por el uso de tácticas despiadadas para someter a las poblaciones conquistadas: aquellas que se rendían eran respetadas, pero las que hacían frente a los mongoles o las que se sublevaban una vez conquistadas eran arrasadas y sus habitantes ejecutados hasta el último hombre.
Subject Item
dbr:Mongol_conquest_of_Khwarezmia
owl:sameAs
dbpedia-es:Invasión_mongola_de_Corasmia