This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n19http://www.unoosa.org/oosa/en/SORegister/regist.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://www.planet4589.org/space/un/un.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14https://web.archive.org/web/20090521121750/http:/usspaceobjectsregistry.state.gov/search/index.
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
n18https://web.archive.org/web/20070928115002/http:/www.bnsc.gov.uk/content.aspx%3Fnid=5975%23
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n8https://web.archive.org/web/20061012103222/http:/msl.jpl.nasa.gov/search/ephemeris.
n7http://es.wikipedia.org/wiki/International_Designator?oldid=122428703&ns=
n15http://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/SpacecraftQuery.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:International_Designator
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:International_Designator
Subject Item
dbpedia-es:Designacion_internacional
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:International_Designator
Subject Item
dbpedia-es:Designación_internacional
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:International_Designator
Subject Item
dbpedia-es:International_Designator
rdfs:label
International Designator
rdfs:comment
El International Designator o NSSDC ID, (al español, Designador internacional) es una convención internacional para nombrar los satélites lanzados con éxito al espacio. Consiste en el año de lanzamiento, un número de tres dígitos indicando el número de lanzamiento de ese año, y un código de hasta 3 letras que representa la identificación de los componentes en el lanzamiento. Solo los satélites conocidos públicamente reciben un NSSDC ID. Algunos satélites militares no son catalogados y por ello no se reflejan en el contador de lanzamientos efectuados en un año.
owl:sameAs
n11:025zxm9
dct:subject
category-es:Satélites_artificiales category-es:Identificadores
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:International_Designator
dbo:wikiPageID
1948391
dbo:wikiPageRevisionID
122428703
dbo:wikiPageExternalLink
n8:html n14:cfm n15:jsp n16:html n18:main-content n19:html
dbo:wikiPageLength
5168
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
El International Designator o NSSDC ID, (al español, Designador internacional) es una convención internacional para nombrar los satélites lanzados con éxito al espacio. Consiste en el año de lanzamiento, un número de tres dígitos indicando el número de lanzamiento de ese año, y un código de hasta 3 letras que representa la identificación de los componentes en el lanzamiento. Solo los satélites conocidos públicamente reciben un NSSDC ID. Algunos satélites militares no son catalogados y por ello no se reflejan en el contador de lanzamientos efectuados en un año. Por ejemplo, 1957-001A es la designación de la lanzadera del Sputnik 1, el primer satélite de la historia,​ y 1957-001B es la denominación de la propio satélite Sputnik 1.​ El designador revela que fue lanzado en 1957, y que fue el primer lanzamiento ese año. Otros ejemplos son 1990-037B, el Telescopio Espacial Hubble,​ que fue el lanzamiento número 37 en todo el mundo en 1990, y el 1990-037A es el transbordador espacial Discovery que transportara al espacio el telescopio Hubble en la misión STS-31.​ Los lanzamientos fallidos no son contabilizados con un designador del NSSDC, sino que se usa una designación de carácter arbitrario, por ejemplo al satélite Vanguard SLV 1 se le denominó VAGSL1.​ Esta designación se conoce también como el sistema COSPAR, después de que fuera abierta al uso internacional. Este grupo adoptó el primer sistema de designación, elaborado por la Universidad de Harvard en 1958. El sistema usa letras minúsculas del alfabeto griego para designar satélites artificiales. Por ejemplo, el Sputnik 1 se designó 1957α. En 1963, el sistema fue entonces reemplazado por el actual cambiando las letras griegas por números, pero el cambio no fue retroactivo de forma inmediata. Por ejemplo, la publicación trimestral TRW Space Log de 1969 denominaba a los satélites lanzados antes de 1963 con letras griegas y a los posteriores con el sistema numérico actual. El catálogo es administrado por los Estados Unidos, concretamente por el National Space Science Data Center (NSSDC), perteneciente a la NASA.
Subject Item
dbpedia-es:NSSDC_ID
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:International_Designator
Subject Item
dbr:International_Designator
owl:sameAs
dbpedia-es:International_Designator