This HTML5 document contains 61 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n10http://books.google.es/books%3Fid=IuQxui8GHDcC&printsec=frontcover&dq=Human+Computer+Interaction&client=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n5http://www.upaspain.
n19https://web.archive.org/web/20170810120255/http:/ginusa.blogdiario.com/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://www.alzado.org/articulo.php%3Fid_art=
n4https://web.archive.org/web/20041127063435/http:/www.chico.inf-cr.uclm.es/
n11https://web.archive.org/web/20150219172911/http:/www.loreparamostodo.com/reparacion-ordenadores-zaragoza/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n29https://web.archive.org/web/20071112030420/http:/griho.udl.es/ipo/ipo/libroe.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12https://web.archive.org/web/20060813201413/http:/www.ugr.es/~ergocogn/cas/index.
n21http://books.google.es/books%3Fid=sv_Q6yZNPvcC&printsec=frontcover&dq=Human+Computer+Interaction&client=firefox-a%23PPP1,
n8https://web.archive.org/web/20151019065823/http:/hci-rg.com/
n25https://web.archive.org/web/20170923213354/http:/www.cadius.org/
n24http://albertolacalle.com/hci_articulos.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n22http://www.nosolousabilidad.
n30https://web.archive.org/web/20090403082104/http:/www.seisdeagosto.com/indica/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Interacción_persona-computadora?oldid=130489190&ns=
n14http://www.hcibib.org/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n26http://www.aipo.es/
n20http://books.google.es/books%3Fid=s6YW-cZBTqwC&printsec=frontcover&dq=Human+Computer+Interaction&client=firefox-a%23PPP1,
Subject Item
wikipedia-es:Interacción_persona-computadora
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona-computadora
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Ingeniería_de_sistemas_de_información
prop-es:ciencias
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
rdfs:label
Interacción persona-computadora
rdfs:comment
La interacción persona-computadora o persona-ordenador (IPO) se podría definir formalmente como: «La disciplina dedicada a diseñar, evaluar e implementar sistemas informáticos interactivos para el uso humano, y a estudiar los fenómenos relacionados más significativos»​ Otra definición, aunque similar, es la que ofrecen Myers, Hollan y Cruz: «El estudio sobre cómo se diseñan, implementan y usan los sistemas informáticos interactivos y la manera que influyen los ordenadores en los individuos, las organizaciones y la sociedad»​. Estos estudios son una especialización dentro de la ergonomía, el campo multidisciplinar que actúa sobre el diseño de las máquinas y del entorno de trabajo para facilitar su uso y adecuarlo a las condiciones fisiológicas, anatómicas, psicológicas y capacidades del usu
dct:subject
category-es:Interacción_persona-ordenador
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Interacción_persona-computadora
dbo:wikiPageID
36876
dbo:wikiPageRevisionID
130489190
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n5:org n8: n9:40 n10:firefox-a n11: n12:htm n14: n19: n20:M1 n21:M1 n22:com n24:htm n25: n26: n29:html n30:
dbo:wikiPageLength
58933
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
La interacción persona-computadora o persona-ordenador (IPO) se podría definir formalmente como: «La disciplina dedicada a diseñar, evaluar e implementar sistemas informáticos interactivos para el uso humano, y a estudiar los fenómenos relacionados más significativos»​ Otra definición, aunque similar, es la que ofrecen Myers, Hollan y Cruz: «El estudio sobre cómo se diseñan, implementan y usan los sistemas informáticos interactivos y la manera que influyen los ordenadores en los individuos, las organizaciones y la sociedad»​. Estos estudios son una especialización dentro de la ergonomía, el campo multidisciplinar que actúa sobre el diseño de las máquinas y del entorno de trabajo para facilitar su uso y adecuarlo a las condiciones fisiológicas, anatómicas, psicológicas y capacidades del usuario. Finalmente, una tercera definición más específica es la que proponen Helander, Landauer y Prabhu: «En la IPO, el conocimiento sobre las capacidades y las limitaciones del operador humano se utilizan para diseñar sistemas, programario, tareas, herramientas, entornos y organizaciones. El propósito es mejorar la productividad y a la misma vez proporcionar una experiencia segura, confortable y satisfactoria para el operador»​ En términos generales, es la disciplina que estudia el intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. Esta disciplina se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores. Es muy importante diseñar sistemas que sean efectivos, eficientes y sencillos a la hora de utilizarlos, dado que la sociedad disfrutará de estos avances. La dificultad viene dada por una serie de restricciones que obligan a los equipos de diseño a hacer algunos sacrificios en éste. Algunas de las aplicaciones de esta disciplina podrían ser: la creación de librerías digitales donde los estudiantes pueden encontrar manuscritos medievales virtuales de hace centenares de años; herramientas para el campo de la medicina, como uno que permita a un equipo de cirujanos conceptualizar, alojar y monitorizar una compleja operación neurológica; los mundos virtuales para el entretenimiento y la interacción social, servicios del gobierno eficientes y receptivos, que podrían ir desde renovar licencias en línea hasta el análisis de un testigo parlamentario; o bien teléfonos inteligentes que saben donde están y cuentan con la capacidad de entender ciertas frases en un idioma.
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona-Ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona-computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona-ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona_Ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona_computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_Persona_ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_del_hombre_con_la_computadora
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_hombre-maquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_hombre-máquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_hombre_maquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_hombre_máquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_persona-computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_persona-ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_persona_computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interaccion_persona_ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona-Ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona-computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona-ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona_Ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona_computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_Persona_ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_del_hombre_con_la_computadora
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_hombre-maquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_hombre-máquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_hombre_maquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_hombre_máquina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_persona-computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_persona-ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_persona_computador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Interacción_persona_ordenador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbpedia-es:Joseph_Carl_Robnett_Licklider
prop-es:conocido
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora
Subject Item
dbr:Human–computer_interaction
owl:sameAs
dbpedia-es:Interacción_persona-computadora