This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n10http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Historia_de_Amazonas_(Colombia)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Intendencia_de_Oriente?oldid=121913650&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Intendencia_de_Oriente
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Intendencia_de_Oriente
Subject Item
dbpedia-es:Intendencia_Oriental
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Intendencia_de_Oriente
Subject Item
dbpedia-es:Intendencia_de_Oriente
rdfs:label
Intendencia de Oriente
rdfs:comment
La intendencia del Oriente fue una antigua entidad territorial de Colombia que correspondía a la parte suroriental del país. La entidad fue creada por medio del decreto 97 de 1900 con territorios de los departamentos de Cundinamarca y el Cauca, con capital en San José de Maipures y cuyo límite se ubicaba a 3 grados al este de Bogotá.​ La intendencia de Oriente fue reintegrada a los departamentos de los cuales surgió por medio del decreto 28 de 1905, y se crearon en su lugar las intendencias del Meta, Alto Caquetá y Putumayo.​
dct:subject
category-es:Intendencias_de_Colombia category-es:Estados_y_territorios_desaparecidos_en_1905 n10: category-es:Historia_de_Vaupés category-es:Historia_de_Guainía category-es:Historia_de_Vichada category-es:Estados_y_territorios_fundados_en_1900
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Intendencia_de_Oriente
prop-es:aclaraciónMapa
Ubicación de Oriente en Colombia
prop-es:añoFin
1905
prop-es:añoInicio
1900
prop-es:banderaP
Flag of Cauca.svg Flag of Cundinamarca.svg
prop-es:banderaS
Flag of Colombia.svg
prop-es:capital
dbpedia-es:San_José_de_Maipures
prop-es:entidad
dbpedia-es:Intendencias_de_Colombia
prop-es:eventoFin
Disolución
prop-es:eventoInicio
Creación de la intendencia
prop-es:gentilicio
Colombiano-a
prop-es:idioma
dbpedia-es:Idioma_español
prop-es:moneda
dbpedia-es:Peso_colombiano
prop-es:nombreCompleto
Oriente
prop-es:p
Departamento de Cundinamarca Gran Cauca
prop-es:país
dbpedia-es:Colombia
prop-es:religión
dbpedia-es:Iglesia_católica
prop-es:s
Intendencia del Caquetá Intendencia del Meta Intendencia del Putumayo
prop-es:era
dbpedia-es:Historia_de_Colombia
dbo:wikiPageID
7295844
dbo:wikiPageRevisionID
121913650
dbo:wikiPageLength
3199
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La intendencia del Oriente fue una antigua entidad territorial de Colombia que correspondía a la parte suroriental del país. La entidad fue creada por medio del decreto 97 de 1900 con territorios de los departamentos de Cundinamarca y el Cauca, con capital en San José de Maipures y cuyo límite se ubicaba a 3 grados al este de Bogotá.​ El objetivo de crear esta entidad territorial era vigilar y reafirmar la soberanía nacional sobre las regiones recién demarcadas con Venezuela (1891), reducir a las numerosas tribus indígenas presentes en la zona como parte de la política de colonización de las regiones más remotas de Colombia y neutralizar los posibles brotes de insubordinación interna que pudieran presentarse en esta región.​ La intendencia de Oriente fue reintegrada a los departamentos de los cuales surgió por medio del decreto 28 de 1905, y se crearon en su lugar las intendencias del Meta, Alto Caquetá y Putumayo.​