This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Insolación_(enfermedad)
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Insolación_(enfermedad)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Insolacion_(enfermedad)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Insolación_(enfermedad)?oldid=125606781&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Tales_de_Mileto
prop-es:causaMuerte
n4:
dbo:deathCause
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
Insolación (enfermedad)
rdfs:comment
Se llama insolación, icto solar, ictus solis o infarto de calor a la enfermedad producida en la cabeza por el excesivo calor del sol. La insolación se caracteriza por náuseas, vómitos, cefalea, calor de la piel, sopor, somnolencia, y alteración de las fibras musculares expuestas a sus efectos. En casos extremos pueden observarse convulsiones y otras afecciones graves. El tratamiento contra la insolación consiste en el transporte del enfermo a un lugar fresco, afusiones frías, fricciones estimulantes, bebidas frescas y ligeramente excitantes, además de revulsivos.
owl:sameAs
n15:079l20g
dct:subject
category-es:Enfermedades
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
dbo:wikiPageID
2956671
dbo:wikiPageRevisionID
125606781
dbo:wikiPageLength
1847
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Se llama insolación, icto solar, ictus solis o infarto de calor a la enfermedad producida en la cabeza por el excesivo calor del sol. La insolación se caracteriza por náuseas, vómitos, cefalea, calor de la piel, sopor, somnolencia, y alteración de las fibras musculares expuestas a sus efectos. En casos extremos pueden observarse convulsiones y otras afecciones graves. El tratamiento contra la insolación consiste en el transporte del enfermo a un lugar fresco, afusiones frías, fricciones estimulantes, bebidas frescas y ligeramente excitantes, además de revulsivos. Hay que distinguir la insolación del eritema solar y del golpe de calor que son mucho menos graves. La insolación puede tener efecto aun en la sombra bajo un terrado o en las aceras resguardadas del sol por el reflejo de los rayos solares. El golpe de calor no tiene por qué darse exclusivamente en una situación de exposición a los rayos solares; se produce también por la combinación de altas temperaturas, con alta humedad y poca ventilación; el organismo no es capaz de mantener la temperatura y sube por encima de límites importantes como los 40-41 °C. En situaciones suele darse en coches o autobuses cerrados al sol o naves industriales con poca aireación. Cuando el cerebro humano se somete a temperaturas muy elevadas, puede llegar a convulsionar y producirse daño cerebral. Es importante que las personas mayores estén atentas a esta situación ya que tanto la sensación de sed por deshidratación como la sensibilidad al frío y calor se ven afectadas por el envejecimiento normal. La recomendación principal es la adecuada hidratación antes de sentir sed y evitar lugares con altas temperaturas y poco aireados.
Subject Item
dbpedia-es:Icto_solar
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Ictus_solis
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n16:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbr:Heat_illness
owl:sameAs
n4: