This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Insecto_genéticamente_modificado?oldid=123852171&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Insecto_genéticamente_modificado
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Insecto_genéticamente_modificado
Subject Item
dbpedia-es:Insecto_genéticamente_modificado
rdfs:label
Insecto genéticamente modificado
rdfs:comment
Un insecto genéticamente modificado es un insecto cuyo material genético ha sido modificado genéticamente (abreviado OGM u OMG) por medio de ingeniería genética ya sea por mutagénesis, o por métodos más precisos de transgénesis o cisgénesis. Los motivos del uso de insectos genéticamente modificados incluyen investigaciones biológicas y control de plagas. El control genético de plagas se aprovecha de los avances recientes en biotecnología y un creciente repertorio de secuencias genómicas de organismos eucariotes para controlar diversas plagas, incluyendo insectos. Se pueden encontrar listas de genomas de insectos en bases de datos como NCBI​ y bases de datos específicos de insectos como FlyBase,​ VectorBase,​ y BeetleBase.​ En el presente (segunda década del siglo XXI) existe una iniciativa
dct:subject
category-es:Ingeniería_genética category-es:Organismos_modificados_genéticamente
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Insecto_genéticamente_modificado
dbo:wikiPageID
9257778
dbo:wikiPageRevisionID
123852171
dbo:wikiPageLength
13026
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Un insecto genéticamente modificado es un insecto cuyo material genético ha sido modificado genéticamente (abreviado OGM u OMG) por medio de ingeniería genética ya sea por mutagénesis, o por métodos más precisos de transgénesis o cisgénesis. Los motivos del uso de insectos genéticamente modificados incluyen investigaciones biológicas y control de plagas. El control genético de plagas se aprovecha de los avances recientes en biotecnología y un creciente repertorio de secuencias genómicas de organismos eucariotes para controlar diversas plagas, incluyendo insectos. Se pueden encontrar listas de genomas de insectos en bases de datos como NCBI​ y bases de datos específicos de insectos como FlyBase,​ VectorBase,​ y BeetleBase.​ En el presente (segunda década del siglo XXI) existe una iniciativa que comenzó en 2011 de secuenciar los genomas de 5 000 insectos y otros atrópodos llamada i5k.​ Algunos Lepidoptera (por ejemplo, la mariposa monarca y el gusano de seda) han sido modificados genéticamente en la naturaleza (no por acción humana) por un bracovirus (género de la familia Polydnaviridae) de una avispa parásita.​