This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_nórdica_en_Paraguay?oldid=126076731&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Paraguay
rdfs:label
Inmigración nórdica en Paraguay
rdfs:comment
Se denomina inmigración nórdica al desplazamiento de ciudadanos pertenecientes a los países del norte de Europa (principalmente de la región escandinava), como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, hacia territorio paraguayo. Dicha corriente migratoria se inició a mediados del s. XIX y se prolongó hasta la década de 1930; siendo el contingente más numeroso el de los suecos, seguido por el de los daneses y en menor medida los noruegos, finlandeses e islandeses, en ese orden cuantitativo.
dct:subject
category-es:Diáspora_noruega category-es:Diáspora_finlandesa category-es:Diáspora_sueca category-es:Sociedad_de_Paraguay category-es:Inmigración_europea_en_Paraguay
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_nórdica_en_Paraguay
prop-es:asentamiento
Asunción Departamento Central|20px|border Departamento Central, principalmente Villa Elisa Departamento de Itapúa, Fram y Nueva Alborada
prop-es:descripción
Portada de la desaparecida revista Ñandé, en donde aparece la señorita María Victoria Rehnfeldt , en ocasión de se coronada como Reina Sudamericana en 1960.
prop-es:grupo
Nordic í Paraguay Nordic Parguayissa Nordic i Paraguay Nórdicos en Paraguay
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Idioma_finés dbpedia-es:Idioma_noruego dbpedia-es:Idioma_guaraní dbpedia-es:Yopará dbpedia-es:Español_paraguayo
prop-es:orígenes
Principalmente , minorías de y
prop-es:relacionados
dbpedia-es:Inmigración_francesa_en_Paraguay dbpedia-es:Inmigración_italiana_en_Paraguay dbpedia-es:Inmigración_alemana_en_Paraguay dbpedia-es:Inmigración_belga_y_neerlandesa_en_Paraguay
prop-es:religión
Cristianismo
dbo:wikiPageID
7407506
dbo:wikiPageRevisionID
126076731
dbo:wikiPageLength
20485
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Se denomina inmigración nórdica al desplazamiento de ciudadanos pertenecientes a los países del norte de Europa (principalmente de la región escandinava), como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, hacia territorio paraguayo. Dicha corriente migratoria se inició a mediados del s. XIX y se prolongó hasta la década de 1930; siendo el contingente más numeroso el de los suecos, seguido por el de los daneses y en menor medida los noruegos, finlandeses e islandeses, en ese orden cuantitativo. Existen algunos investigadores, entre ellos catedrático en la Universidad Nacional de Asunción Vicente Pistilli, quienes sostienen que la presencia nórdica en el actual territorio paraguayo, podría remontarse a épocas tan tempranas como el siglo X. En efecto, en su obra Los mitos del Guarini Pytã, Pistilli argumenta que la mitología guaraní tiene grandes similitudes las sagas vikingas, siendo este hecho una prueba a favor de los contactos pre colombinos.​ Sin embargo, aunque en los últimos años se han hallado pruebas de que los vikingos se establecieron en las costas de Terranova (como la aldea de L’Anse aux Meadows),​ no hay evidencia concreta de que hubieran alcanzado el Río de la Plata y eventualmente, el Paraguay.​
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_belga_y_neerlandesa_en_Paraguay
prop-es:relacionados
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Paraguay
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_nórdica_en_Paraguay
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Paraguay