This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_nórdica_en_México?oldid=124902994&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Scandinavian_Mexicans
owl:sameAs
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_México
rdfs:label
Inmigración nórdica en México
rdfs:comment
La Inmigración nórdica o escandinava a México es un flujo migratorio desde los países nórdicos hacía los Estados Unidos Mexicanos. La comunidad nórdica en México es relativamente pequeña pero muy importante ya que se empezó durante el Siglo XVI con la llegada del Fray Jacobo Daciano hermano menor del entonces Rey Cristián II de Dinamarca. Los suecos han estado presente en México desde al menos la década de 1890. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, en 2009 hubo 633 residentes nacidos en Suecia en México. Casi la mitad de estos inmigrantes vivían en el área metropolitana de la Ciudad de México. En el mismo año se registraron 404 residentes nacidos en Dinamarca y 240 residentes nacidos en Noruega.
dct:subject
category-es:Inmigración_europea_en_México
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_nórdica_en_México
prop-es:asentamiento
dbpedia-es:Ciudad_de_México dbpedia-es:Sonora dbpedia-es:Nuevo_León dbpedia-es:Zacatecas dbpedia-es:San_Luis_Potosí dbpedia-es:Chihuahua dbpedia-es:Jalisco dbpedia-es:Estado_de_México
prop-es:grupo
Nordic í Mexíkó Nordic i Mexico Nórdicos en México Nordic i Mexiko Pohjoismaalaiset Meksikossa
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Idioma_feroés dbpedia-es:Idioma_noruego dbpedia-es:Idioma_finés dbpedia-es:Idioma_danés dbpedia-es:Español_mexicano dbpedia-es:Idioma_islandés dbpedia-es:Idioma_sueco
prop-es:orígenes
dbpedia-es:Península_de_Jutlandia dbpedia-es:Península_escandinava
prop-es:otrosNombres
Escandinavos en México
prop-es:relacionados
dbpedia-es:Pueblo_sueco dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Ecuador dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Argentina dbpedia-es:Pueblo_danés dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Chile dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Estados_Unidos dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_Brasil dbpedia-es:Pueblo_noruego dbpedia-es:Pueblo_finés dbpedia-es:Pueblo_islandés
prop-es:religión
Católicos, luteranos, etc.
dbo:wikiPageID
7293882
dbo:wikiPageRevisionID
124902994
dbo:wikiPageLength
2890
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La Inmigración nórdica o escandinava a México es un flujo migratorio desde los países nórdicos hacía los Estados Unidos Mexicanos. La comunidad nórdica en México es relativamente pequeña pero muy importante ya que se empezó durante el Siglo XVI con la llegada del Fray Jacobo Daciano hermano menor del entonces Rey Cristián II de Dinamarca. Los suecos han estado presente en México desde al menos la década de 1890. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, en 2009 hubo 633 residentes nacidos en Suecia en México. Casi la mitad de estos inmigrantes vivían en el área metropolitana de la Ciudad de México. En el mismo año se registraron 404 residentes nacidos en Dinamarca y 240 residentes nacidos en Noruega.
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_nórdica_en_México
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_nórdica_en_México