This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n10http://es.dbpedia.org/resource/Corozal_(Belice)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_mexicana_en_Belice?oldid=130320682&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_mexicana_en_Belice
rdfs:label
Inmigración mexicana en Belice
rdfs:comment
La inmigración mexicana en Belice se refiere al asentamiento de mexicanos en dicho país centroamericano.​ Se estiman unos 5 000 mexicanos entre sus descendientes e inmigrantes, la mayoría procede de los estados limítrofes como Quintana Roo y Campeche; así como de Yucatán (que dejó de ser limítrofe con Belice a principios del siglo XX con la creación del territorio de Quintana Roo) y de los estados del norte del país con presencia menonita.
dct:subject
category-es:Diáspora_mexicana category-es:Inmigración_en_Belice
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_mexicana_en_Belice
prop-es:asentamiento
Distrito de Cayo y Distrito de Belice dbpedia-es:Distrito_de_Corozal dbpedia-es:Distrito_de_Orange_Walk
prop-es:descripción
Corozal, es una ciudad fronteriza mayoritariamente poblada por personas de origen mexicano.
prop-es:grupo
Mexicanos en Belice Mexicans in Belize
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Idioma_inglés dbpedia-es:Español_mexicano
prop-es:imagen
Corazal Belize.JPG
prop-es:imagenTamaño
250
prop-es:orígenes
, , , y
prop-es:población
Belmopán y Ciudad de Belice n10:
prop-es:poblaciónCensal
2821
prop-es:relacionados
dbpedia-es:Inmigración_de_menonitas_en_Belice dbpedia-es:Inmigración_mexicana_en_Guatemala dbpedia-es:Inmigración_mexicana_en_Honduras
prop-es:religión
dbpedia-es:Cristianismo
prop-es:poblaciónEstimada
5000
dbo:wikiPageID
5519993
dbo:wikiPageRevisionID
130320682
dbo:wikiPageLength
7251
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La inmigración mexicana en Belice se refiere al asentamiento de mexicanos en dicho país centroamericano.​ Se estiman unos 5 000 mexicanos entre sus descendientes e inmigrantes, la mayoría procede de los estados limítrofes como Quintana Roo y Campeche; así como de Yucatán (que dejó de ser limítrofe con Belice a principios del siglo XX con la creación del territorio de Quintana Roo) y de los estados del norte del país con presencia menonita. Belice es uno de los países limítrofes con presencia mexicana desde que dejó de ser parte del Virreinato de Nueva España, un clima benigno y la estabilidad política que caracteriza a este país de Centroamérica. La población mexicana en Belice llega a casi 2 000 personas los cuales ejercen como profesionales, doctores, secretarias, servicios entre otros. Belice representa el noveno destino para inmigrantes mexicanos en el mundo. Y el tercero (luego de Costa Rica y Guatemala) en América Latina.​ A diferencia de otros destinos, la mayoría de los mexicanos que inmigran a Belice proceden principalmente de Quintana Roo, Campeche y Chihuahua.​
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_mexicana_en_Belice
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_mexicana_en_Belice