This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n15http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Bandera_de_Asunción_(Paraguay).
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_Paraguay?oldid=129800203&ns=
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Itapflag.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Bandera_Departamento_de_Alto_Paraná.
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_en_Paraguay
rdfs:label
Inmigración en Paraguay
rdfs:comment
La migración en Paraguay ha sido históricamente antigua, ya que ha tenido períodos de emigración, así como grandes contingentes de inmigrantes, en su mayoría provenientes de Europa y Oriente Próximo. Paraguay es considerado un país mestizo, inicialmente como resultado del mestizaje entre aborígenes americanos (principalmente guaraníes) y europeos (en su mayoría de origen español). A diferencia de países vecinos como Argentina o Brasil, Paraguay en principio no atrajo grandes cantidades de inmigrantes, pero esto no implica que no haya sido un receptor de los mismos. Durante el siglo xix, el país sufrió una guerra devastadora que redujo considerablemente la primera población mestiza de 800 000 a 150 000 habitantes, teniendo que levantarse de la ruina y repoblar, en algunos casos desde cero,
owl:sameAs
n12:012bzpz6
dct:subject
category-es:Inmigración_en_Paraguay
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_en_Paraguay
prop-es:asentamiento
n6:PNG dbpedia-es:Departamento_de_Alto_Paraná dbpedia-es:Asunción n15:png n16:png dbpedia-es:Departamento_de_Itapúa
prop-es:asociaciones
Federación de Inmigrantes del Paraguay
prop-es:descripción
Familias germano-rusas embarcándose en el puerto de Hamburgo, con destino al Paraguay.
prop-es:grupo
Inmigración en Paraguay
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Chino_mandarín dbpedia-es:Idioma_francés dbpedia-es:Idioma_catalán dbpedia-es:Idioma_italiano dbpedia-es:Plautdietsch dbpedia-es:Idioma_alemán dbpedia-es:Idioma_ucraniano dbpedia-es:Idioma_inglés dbpedia-es:Idioma_japonés dbpedia-es:Idioma_portugués dbpedia-es:Idioma_español
prop-es:imagen
61
prop-es:orígenes
* * * * * * Líbano * Japón * Ucrania * Otros: Irlanda, Escocia, Inglaterra, Gales, Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Islandia, Noruega, Suecia, Lituania, Bielorrusia, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Suiza, Yugoslavia, Grecia, Bulgaria, Rumania, Turquía, Siria, Armenia, Rusia, Corea del Sur, Australia, Sudáfrica, EE.UU., Canadá, México, Cuba, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Menonitas
prop-es:religión
dbpedia-es:Islam dbpedia-es:Judaísmo dbpedia-es:Cristianismo dbpedia-es:Sintoísmo dbpedia-es:Budismo
dbo:wikiPageID
6515402
dbo:wikiPageRevisionID
129800203
dbo:wikiPageLength
25481
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La migración en Paraguay ha sido históricamente antigua, ya que ha tenido períodos de emigración, así como grandes contingentes de inmigrantes, en su mayoría provenientes de Europa y Oriente Próximo. Paraguay es considerado un país mestizo, inicialmente como resultado del mestizaje entre aborígenes americanos (principalmente guaraníes) y europeos (en su mayoría de origen español). A diferencia de países vecinos como Argentina o Brasil, Paraguay en principio no atrajo grandes cantidades de inmigrantes, pero esto no implica que no haya sido un receptor de los mismos. Durante el siglo xix, el país sufrió una guerra devastadora que redujo considerablemente la primera población mestiza de 800 000 a 150 000 habitantes, teniendo que levantarse de la ruina y repoblar, en algunos casos desde cero, su territorio con el auxilio de los nuevos inmigrantes, recibiendo de esta manera entre 450 000 y 500 000 inmigrantes aproximadamente, cuya proporción quedara en 7:3 respecto de los paraguayos supervivientes a la guerra. Diluyéndose así la ascendencia guaraní, mas no la cultura guaraní, que ha logrado subsistir en gran medida hasta nuestros días. En el siglo xx, Paraguay continuó recibiendo inmigrantes, sobre todo europeos que fugaban las guerras ocurridas en el Viejo Mundo, buscando mejores condiciones de vida y paz. Varios grupos de inmigrantes se pueden encontrar entre los que se instalaron en Paraguay, como los españoles, alemanes (algunos de los cuales son menonitas), italianos, franceses, polacos, ucranianos, árabes (en su mayoría sirios y libaneses) y judíos, entre otros.​
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_en_Paraguay
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_en_Paraguay
Subject Item
dbr:Immigration_to_Paraguay
owl:sameAs
dbpedia-es:Inmigración_en_Paraguay