This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_china_en_Filipinas?oldid=130189322&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
rdfs:label
Inmigración china en Filipinas
rdfs:comment
La Inmigración China en Filipinas o los descendientes de los inmigrantes chinos en el país son conocidos también como Chinoyes. El caso de esta descendencia se remonta hace unos siglos atrás, cuando las famosas dinastías de los emperadores chinos empezaban a colonizar solo la parte oriental del continente asiático, tras la llegada de los conquistadores españoles al archipiélago se encontraron con este grupo étnico en 1521, junto a otros pueblos colonizadores como los japoneses y musulmanes que convivieron con los malayos de diferentes grupos subétnicos. Hoy en día los de descendencia china son de unos 9.800.000 personas, aunque mestizados entre malayos y españoles. Si bien han mantenido algunas ciertas tradiciones, entre ellas como la religión budista, la taoísta, el confucionismo, así tam
owl:sameAs
n11:04czx7
dct:subject
category-es:Inmigración_china_por_país category-es:Inmigración_en_Filipinas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
dbo:wikiPageID
3109332
dbo:wikiPageRevisionID
130189322
dbo:wikiPageLength
4152
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
La Inmigración China en Filipinas o los descendientes de los inmigrantes chinos en el país son conocidos también como Chinoyes. El caso de esta descendencia se remonta hace unos siglos atrás, cuando las famosas dinastías de los emperadores chinos empezaban a colonizar solo la parte oriental del continente asiático, tras la llegada de los conquistadores españoles al archipiélago se encontraron con este grupo étnico en 1521, junto a otros pueblos colonizadores como los japoneses y musulmanes que convivieron con los malayos de diferentes grupos subétnicos. Hoy en día los de descendencia china son de unos 9.800.000 personas, aunque mestizados entre malayos y españoles. Si bien han mantenido algunas ciertas tradiciones, entre ellas como la religión budista, la taoísta, el confucionismo, así también como ciertos vocablos y dialéctos introducidas en el tagalo y la lengua española. * Datos: Q1974839 * Multimedia: Chinese diaspora in the Philippines
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
Subject Item
dbr:Chinese_Filipino
owl:sameAs
dbpedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
Subject Item
dbpedia-es:Chinos_en_Filipinas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas
Subject Item
dbpedia-es:Inmigracion_china_en_Filipinas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_china_en_Filipinas