This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_canadiense_en_México?oldid=119554639&ns=
n14http://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/index.aspx%3Flang=
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Canadian_Mexicans
owl:sameAs
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Canadienses_en_Mexico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Canadienses_en_México
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Inmigracion_canadiense_en_Mexico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Inmigracion_canadiense_en_México
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_Mexico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
wikipedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
Subject Item
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
rdfs:label
Inmigración canadiense en México
rdfs:comment
La inmigración canadiense hacia México se ha dado a finales del siglo XX (quizá sobre todo a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio, acuerdo comercial entre los Estados Unidos, Canadá y México) siendo la de México la comunidad canadiense más numerosa en América Latina. Muchos de ellos, aún jóvenes y otros ya jubilados, eligen las playas y los pueblos pintorescos como lugares de residencia. También se tiene presencia canadiense en la ciudad de México, en el ámbito de lo cultural, lo educativo, lo empresarial y lo comercial, otros estados con presencia canadiense son Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Baja California y Baja California Sur. Canadá y México tienen una larga tradición de intercambios de visitas amigables. México es un país con más de cien millones de habitantes que simpatizan
owl:sameAs
n15:01261nz1
dct:subject
category-es:Inmigración_americana_en_México category-es:Diáspora_canadiense
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inmigración_canadiense_en_México
prop-es:asentamiento
Resto de México Huatulco, Ajijic, Ciudad de México, Playa del Carmen, Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Oaxaca de Juárez y Cuernavaca
prop-es:descripción
Celebración de 60 años de amistad entre México y Canadá.
prop-es:grupo
Canadians in Mexico Canadienses en México Canadiens au Mexique
prop-es:idiomas
Español mexicano, alemán , inglés, y francés
prop-es:imagen
Inmigración canadiense en México DF. .JPG
prop-es:imagenTamaño
250
prop-es:orígenes
De todas las provincias canadienses.
prop-es:poblaciónCensal
7000
prop-es:relacionados
dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_Cuba dbpedia-es:Pueblo_canadiense dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_Haití dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_Estados_Unidos dbpedia-es:Inmigración_canadiense_en_Guatemala
prop-es:religión
Predomina el Catolicismo
dbo:wikiPageID
2282482
dbo:wikiPageRevisionID
119554639
dbo:wikiPageExternalLink
n14:spa
dbo:wikiPageLength
10885
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La inmigración canadiense hacia México se ha dado a finales del siglo XX (quizá sobre todo a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio, acuerdo comercial entre los Estados Unidos, Canadá y México) siendo la de México la comunidad canadiense más numerosa en América Latina. Muchos de ellos, aún jóvenes y otros ya jubilados, eligen las playas y los pueblos pintorescos como lugares de residencia. También se tiene presencia canadiense en la ciudad de México, en el ámbito de lo cultural, lo educativo, lo empresarial y lo comercial, otros estados con presencia canadiense son Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Baja California y Baja California Sur. Canadá y México tienen una larga tradición de intercambios de visitas amigables. México es un país con más de cien millones de habitantes que simpatizan mucho con los canadienses y quienes tienen una gran variedad de destinos para los residentes, turistas y comerciantes. Según el censo del año 2010, había 7943 canadienses residiendo en México.​ Según el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, hay más de 6000 canadienses en México, aunque solo la mitad está registrada ante la embajada en el DF.​